La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
Este año, la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO, ha ofrecido unTaller de Escritura sobre Documentales, liderado por Pedro Adrián Zuluaga y Valentina Giraldo. Aquí estaremos publicando los textos que se crean, estudian, arman y estructuran en el taller. Toda la información sobre la MIDBO la encuentran acá: https://midbo.co/ A propósito de The Quiet Noise (El […]
El faro, de Luis Fernando Bottía Existe un gran grupo de películas que se encuentran a la deriva en el mar del cine. A veces las personas llegan de maneras insólitas, naufragan por espacios recónditos, algunos peligrosos, para desembocar en las costas de estas pequeñas películas. Algunas guardan el brillo, como si el paso del […]
Intimate Distances, de Phillip Warnell Desde un lugar sin forma, un hombre que ha salido de prisión reflexiona sobre su vida en la cárcel. Su voz viaja en el viento de la ciudad, es el ulular en las corrientes de aire que sólo el espectador puede oír. Acompañando a su voz, la cámara sigue a […]
La historia jamás contada: el archivo que reflexiona sobre sí mismo “Archivist are urged to reconsider their working concept of memory. They are invited to ponder no only how archives keep records of the past but also how, in their discourse and practices, they help to preserve a certain concept of what “the past” […]
Más resultados...
Más resultados...
IMÁGENES QUE NO QUISIERA OLVIDAR - BERLINALE 04
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
LOS ROSTROS - BERLINALE 03
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
CINE A PESAR DE TODO - BERLINALE 02
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
ESPECTROS DE LA INFANCIA
Este año, la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO, ha ofrecido unTaller de Escritura sobre Documentales, liderado por Pedro Adrián Zuluaga y Valentina Giraldo. Aquí estaremos publicando los textos que se crean, estudian, arman y estructuran en el taller. Toda la información sobre la MIDBO la encuentran acá: https://midbo.co/ A propósito de The Quiet Noise (El […]
IMÁGENES A LA DERIVA
El faro, de Luis Fernando Bottía Existe un gran grupo de películas que se encuentran a la deriva en el mar del cine. A veces las personas llegan de maneras insólitas, naufragan por espacios recónditos, algunos peligrosos, para desembocar en las costas de estas pequeñas películas. Algunas guardan el brillo, como si el paso del […]
LA INTIMIDAD ENTRE LOS CUERPOS
Intimate Distances, de Phillip Warnell Desde un lugar sin forma, un hombre que ha salido de prisión reflexiona sobre su vida en la cárcel. Su voz viaja en el viento de la ciudad, es el ulular en las corrientes de aire que sólo el espectador puede oír. Acompañando a su voz, la cámara sigue a […]
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
La historia jamás contada: el archivo que reflexiona sobre sí mismo “Archivist are urged to reconsider their working concept of memory. They are invited to ponder no only how archives keep records of the past but also how, in their discourse and practices, they help to preserve a certain concept of what “the past” […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos