El viaje por el extremo sur del país le sirve a Erica Acuña para detectar los posibles movimientos que llevarían a la futura conformación de un nuevo centro de creación audiovisual del país, allá donde las ideas mantienen una lucha aguda con la realidad de los recursos y posibilidades. Una mezcla de energías desbordadas y […]
El colombiano que sonó en Cannes Juan Cortés es un joven compositor, intérprete y productor colombiano, que ha comenzado a dar sus primeros pasos en el difícil proceso de convertirse, en un destacado artista de la música para cine de la escena mundial. Su pasión por la guitarra y el jazz lo llevó a iniciar […]
No sé cuántas veces habré hecho y deshecho las primeras frases de este texto intentando introducir a la particular, y fascinante, Miranda July, ¿Cómo definir, o cómo tratar de definir a una mujer que busca insistentemente desprenderse de cualquier etiqueta?, tal vez la mejor y única forma de hacerlo sea diciendo que July es una […]
Bernard Herrmann afirmaba “la música es el vínculo de comunicación entre la pantalla y la audiencia, que abarca y envuelve a todos en una sola experiencia”. ¿Cómo ha sido dicha experiencia en nuestra cinematografía? La música ha estado presente desde el comienzo de la experiencia cinematográfica. Cuando los hermanos Skladanowsky mostraron en Berlín su rústico […]
Más resultados...
Más resultados...
CINE DESDE EL SUR: MÁS ALLÁ DEL PAISAJISMO
El viaje por el extremo sur del país le sirve a Erica Acuña para detectar los posibles movimientos que llevarían a la futura conformación de un nuevo centro de creación audiovisual del país, allá donde las ideas mantienen una lucha aguda con la realidad de los recursos y posibilidades. Una mezcla de energías desbordadas y […]
ENTRE LA MÚSICA Y LA IMAGEN
El colombiano que sonó en Cannes Juan Cortés es un joven compositor, intérprete y productor colombiano, que ha comenzado a dar sus primeros pasos en el difícil proceso de convertirse, en un destacado artista de la música para cine de la escena mundial. Su pasión por la guitarra y el jazz lo llevó a iniciar […]
MIRANDA JULY: METAFÍSICA DE LO COTIDIANO
No sé cuántas veces habré hecho y deshecho las primeras frases de este texto intentando introducir a la particular, y fascinante, Miranda July, ¿Cómo definir, o cómo tratar de definir a una mujer que busca insistentemente desprenderse de cualquier etiqueta?, tal vez la mejor y única forma de hacerlo sea diciendo que July es una […]
DE LA GRAN PAUSA AL GRAN CRESCENDO: MÚSICA PARA CINE EN COLOMBIA
Bernard Herrmann afirmaba “la música es el vínculo de comunicación entre la pantalla y la audiencia, que abarca y envuelve a todos en una sola experiencia”. ¿Cómo ha sido dicha experiencia en nuestra cinematografía? La música ha estado presente desde el comienzo de la experiencia cinematográfica. Cuando los hermanos Skladanowsky mostraron en Berlín su rústico […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos