Sobre la videoinstalación Mojana, de Nadia Granados y Simon(e) Jaikiruma Paetau Una sala fría de la Cinemateca en una tarde de sábado bogotana. Entro en el espacio oscuro y la proyección ya comenzó. Hago nota mental de quedarme hasta el final y volver a ver el inicio para entender en qué punto llegué. Me siento […]
El pasado mes de junio recibimos con sorpresa la noticia de la muerte de la directora paraguaya Renate Costa, de 39 años de edad. Costa dirigió y produjo numerosos documentales; sin embargo, la película por la que la conocimos, y llevamos en el corazón, es 108 Cuchillo de palo (2010), un relato personal que parte […]
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
La Paz se presentará durante el FICCI dentro de la categoría de largometrajes documentales Hechos en Casa La paz (2018) Tomás Pinzón Lucena La paz (2018), de Tomás Pinzón, es un documental sobre los meses previos a la firma del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno. El documental acompaña durante esos […]
En el taller, de Ana Salas (2017) La creación tiene siempre una dosis de lucha y misterio. El documental En el taller hace al espectador testigo de un proceso creativo doble: el de un cuadro del pintor Carlos Salas y el del documental que dirige su hija Ana. Centrado en el espacio del taller, el […]
Memoria y relatos personales en el documental colombiano En lo que va corrido del año se han estrenado en las salas de cine varios documentales que abordan la historia reciente del país a través de la vida de un personaje. Entre ellos están Ciro y yo, La mujer de los 7 nombres y The Smiling […]
Más resultados...
Más resultados...
MOJANA
Sobre la videoinstalación Mojana, de Nadia Granados y Simon(e) Jaikiruma Paetau Una sala fría de la Cinemateca en una tarde de sábado bogotana. Entro en el espacio oscuro y la proyección ya comenzó. Hago nota mental de quedarme hasta el final y volver a ver el inicio para entender en qué punto llegué. Me siento […]
RECORDANDO A RENATE COSTA
El pasado mes de junio recibimos con sorpresa la noticia de la muerte de la directora paraguaya Renate Costa, de 39 años de edad. Costa dirigió y produjo numerosos documentales; sin embargo, la película por la que la conocimos, y llevamos en el corazón, es 108 Cuchillo de palo (2010), un relato personal que parte […]
LA FRÁGIL CONFIANZA EN LA PAZ
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
JONAS MEKAS. EL DESTELLO DE UNA MIRADA
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
A LA ESPERA DE LA PAZ
La Paz se presentará durante el FICCI dentro de la categoría de largometrajes documentales Hechos en Casa La paz (2018) Tomás Pinzón Lucena La paz (2018), de Tomás Pinzón, es un documental sobre los meses previos a la firma del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno. El documental acompaña durante esos […]
LA OBSERVACIÓN INTENSA
En el taller, de Ana Salas (2017) La creación tiene siempre una dosis de lucha y misterio. El documental En el taller hace al espectador testigo de un proceso creativo doble: el de un cuadro del pintor Carlos Salas y el del documental que dirige su hija Ana. Centrado en el espacio del taller, el […]
LA HISTORIA QUE NO SE CUENTA
Memoria y relatos personales en el documental colombiano En lo que va corrido del año se han estrenado en las salas de cine varios documentales que abordan la historia reciente del país a través de la vida de un personaje. Entre ellos están Ciro y yo, La mujer de los 7 nombres y The Smiling […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos