A propósito del estreno en salas comerciales de Pájaros de verano, nos sentamos con Cristina Gallego para hablar de la película, la crítica, la Historia y otras cosas. *** Pablo Roldán: ¿Qué es lo cinematográfico? Cristina Gallego: Es el espacio en el que me muevo, lo que me gusta hacer, lo que me […]
El primer impulso que tuve fue el de introducir a Stillman como un director olvidado. Dudé de eso porque, finalmente, no creo que sea un tipo olvidado, quien haga buenas películas es imposible de olvidar. Quizás sí sea un tipo poco visto. Whit Stillman tiene sesenta y seis años, nació en Washington, su padre fue […]
Rotterdam, el festival concebido para salvaguardar las propuestas más atrevidas y particulares del cine, tuvo dificultades este año para encontrar esas nuevas voces que desafían la institucionalidad del medio. Durante once días, en una ciudad muy cercana a la capital holandesa, se lleva a cabo el International Film Festival Rotterdam. Este año ajustó cuarenta y […]
La telenovela errante (2017) y La estrella errante (2018) son dos títulos incluidos en la competencia oficial ficción, candidatas a la India Catalina a Mejor película. Una es como un muerto resucitado y la otra se parece a una experiencia alucinógena. Dos películas de la competencia de ficción tienen el mismo adjetivo en su título: […]
4 cortometrajes colombianos Raúl Ruiz, el reconocido –pero, presiento, poco visto hoy– director de cine chileno, autor de más de cincuenta películas, arquitecto de sueños y siempre irreverente, dijo alguna vez que las pulsiones más verdaderas y mejor logradas de una cinematografía nacional no estaban en los directores importantes o consagrados, sino que eran las […]
Más resultados...
Más resultados...
EL AZAR CREA LAS PELÍCULAS. CONVERSACIÓN CON CRISTINA GALLEGO
A propósito del estreno en salas comerciales de Pájaros de verano, nos sentamos con Cristina Gallego para hablar de la película, la crítica, la Historia y otras cosas. *** Pablo Roldán: ¿Qué es lo cinematográfico? Cristina Gallego: Es el espacio en el que me muevo, lo que me gusta hacer, lo que me […]
WHIT STILLMAN: JUVENTUD DESESPERADA
El primer impulso que tuve fue el de introducir a Stillman como un director olvidado. Dudé de eso porque, finalmente, no creo que sea un tipo olvidado, quien haga buenas películas es imposible de olvidar. Quizás sí sea un tipo poco visto. Whit Stillman tiene sesenta y seis años, nació en Washington, su padre fue […]
LA RUTA DEL NUEVO CINE
Rotterdam, el festival concebido para salvaguardar las propuestas más atrevidas y particulares del cine, tuvo dificultades este año para encontrar esas nuevas voces que desafían la institucionalidad del medio. Durante once días, en una ciudad muy cercana a la capital holandesa, se lleva a cabo el International Film Festival Rotterdam. Este año ajustó cuarenta y […]
LA TELENOVELA Y LA ESTRELLA
La telenovela errante (2017) y La estrella errante (2018) son dos títulos incluidos en la competencia oficial ficción, candidatas a la India Catalina a Mejor película. Una es como un muerto resucitado y la otra se parece a una experiencia alucinógena. Dos películas de la competencia de ficción tienen el mismo adjetivo en su título: […]
LA PREGUNTA POR EL VIGOR
4 cortometrajes colombianos Raúl Ruiz, el reconocido –pero, presiento, poco visto hoy– director de cine chileno, autor de más de cincuenta películas, arquitecto de sueños y siempre irreverente, dijo alguna vez que las pulsiones más verdaderas y mejor logradas de una cinematografía nacional no estaban en los directores importantes o consagrados, sino que eran las […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos