Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar La nueva película de Pedro Almodóvar es sobre el deseo (el primero y el último), o sea sobre su productora, o sea sobre él mismo. Un cineasta inactivo, Salvador Mayo (Almodóvar encubierto, en unas partes más que en otras), pasa por los peores momentos de su crisis creativa: […]
Dentro del ciclo inaugural de la (nueva) Cinemateca de Bogotá se proyectó la más reciente película de Mariano Llinás, La Flor, de casi catorce horas, en tres sesiones, cada una de aproximadamente cinco horas. La Flor fue la sensación en el BAFICI 2018, pero no es novedad, el BAFICI es la casa de El Pampero, […]
"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
El regreso de los héroes en Colombia “Como la mayoría de los colombianos, me he sentado frente al televisor y he tenido, durante muchas noches, las dosis de odio que al parecer son necesarias para el sostenimiento de la normalidad en esta esquina del mundo” Oscar Campo, Cuerpos frágiles, 2010. Hace alrededor de […]
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
Burning, de Lee Chang-dong Antes de empezar quiero poner todas mis cartas sobre la mesa: Burning, la película más reciente de Lee Chang-dong, es, al menos hasta antes del final, extraordinaria. Desborda un control tan preciso sobre la imagen que a uno no le queda otra cosa que aceptar el enorme talento de este surcoreano […]
Se acababa el 2018 y de repente sentíamos que había sido un gran año: muchas películas nos inspiraron para pensar en mil cosas, unas nos retaron, otras nos acercaron a descubrimientos inauditos. Como era usual en los fines de cualquier cosa, la gente hacía balances, miraba para atrás y buscaba aquello que los emocionó. Las […]
Más resultados...
Más resultados...
Etiquetas
EL CINE DE LAS CONFESIONES
Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar La nueva película de Pedro Almodóvar es sobre el deseo (el primero y el último), o sea sobre su productora, o sea sobre él mismo. Un cineasta inactivo, Salvador Mayo (Almodóvar encubierto, en unas partes más que en otras), pasa por los peores momentos de su crisis creativa: […]
MARIANO LLINÁS Y LA LUCHA CONTRA EL PRESTIGIO. UNA CONVERSACIÓN
Dentro del ciclo inaugural de la (nueva) Cinemateca de Bogotá se proyectó la más reciente película de Mariano Llinás, La Flor, de casi catorce horas, en tres sesiones, cada una de aproximadamente cinco horas. La Flor fue la sensación en el BAFICI 2018, pero no es novedad, el BAFICI es la casa de El Pampero, […]
REVISITANDO A CARLOS ÁLVAREZ: ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
RECETARIO CINEMATOGRÁFICO PARA ALIMENTAR LA GUERRA
El regreso de los héroes en Colombia “Como la mayoría de los colombianos, me he sentado frente al televisor y he tenido, durante muchas noches, las dosis de odio que al parecer son necesarias para el sostenimiento de la normalidad en esta esquina del mundo” Oscar Campo, Cuerpos frágiles, 2010. Hace alrededor de […]
JONAS MEKAS. EL DESTELLO DE UNA MIRADA
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
INCERTIDUMBRES
Burning, de Lee Chang-dong Antes de empezar quiero poner todas mis cartas sobre la mesa: Burning, la película más reciente de Lee Chang-dong, es, al menos hasta antes del final, extraordinaria. Desborda un control tan preciso sobre la imagen que a uno no le queda otra cosa que aceptar el enorme talento de este surcoreano […]
LOS CORTOMETRAJES DEL AÑO: UN PANORAMA
Se acababa el 2018 y de repente sentíamos que había sido un gran año: muchas películas nos inspiraron para pensar en mil cosas, unas nos retaron, otras nos acercaron a descubrimientos inauditos. Como era usual en los fines de cualquier cosa, la gente hacía balances, miraba para atrás y buscaba aquello que los emocionó. Las […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos