La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
A propósito de Lúa vermella, de Lois Patiño Una gran epopeya puede también ser contada con la quietud. No es necesario el estruendo o la agitación de cuerpos, ni siquiera la intromisión devastadora del tiempo, para que se materialicen gestas legendarias. Puede ser suficiente con el devenir de la naturaleza, con el azar del […]
Las películas de Reichardt confirman, una después de la otra, que pertenecen a otro orden. Al orden de la naturaleza. Pertenecen al aire, al agua, a la tierra. Hay una conexión directa con todo el entorno virgen del individuo (es el entorno de sus personajes pero también es el nuestro, el de los espectadores). Todas […]
Un poco después del estricto comienzo de la noche, la sala 5 del CinemaxX alojó la función de prensa para ver la nueva película de Camilo Restrepo, proyectándose en la novísima competencia Encounters. Por los vítores del final, también una buena parte de la secta Restrepo hizo presencia (así la película acabara, de la mano […]
Más resultados...
Más resultados...
IMÁGENES QUE NO QUISIERA OLVIDAR - BERLINALE 04
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
LOS ROSTROS - BERLINALE 03
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
CINE A PESAR DE TODO - BERLINALE 02
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
RECORTE Y COMPLETUD - BERLINALE 01
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
LAS HAZAÑAS DE LA QUIETUD
A propósito de Lúa vermella, de Lois Patiño Una gran epopeya puede también ser contada con la quietud. No es necesario el estruendo o la agitación de cuerpos, ni siquiera la intromisión devastadora del tiempo, para que se materialicen gestas legendarias. Puede ser suficiente con el devenir de la naturaleza, con el azar del […]
BERLINALE (03) - REICHARDT Y LOS MUERTOS
Las películas de Reichardt confirman, una después de la otra, que pertenecen a otro orden. Al orden de la naturaleza. Pertenecen al aire, al agua, a la tierra. Hay una conexión directa con todo el entorno virgen del individuo (es el entorno de sus personajes pero también es el nuestro, el de los espectadores). Todas […]
BERLINALE (02) - LOS CONDUCTOS, DE CAMILO RESTREPO
Un poco después del estricto comienzo de la noche, la sala 5 del CinemaxX alojó la función de prensa para ver la nueva película de Camilo Restrepo, proyectándose en la novísima competencia Encounters. Por los vítores del final, también una buena parte de la secta Restrepo hizo presencia (así la película acabara, de la mano […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos