Sobre El film justifica los medios, de Jacobo del Castillo El documental El film justifica los medios, del novísimo director Jacobo del Castillo, ofrece al espectador una reconstrucción crítica de los orígenes del llamado cine político colombiano. A través de una habilidosa presentación de imágenes de archivo, de producciones de los años 60 y 70, […]
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
Sobre Clara, de Aseneth Suárez Frente al espejo, Aseneth Suárez se vincula con la imagen de su propia madre, Clara. Un reflejo brumoso del pasado de Clara atraviesa el cuerpo presente de la directora. A sus casi cuarenta años de edad, Aseneth siente un anhelo profundo de ser madre. El deseo la conduce a observar […]
Este año, la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO, ha ofrecido un Taller de Escritura sobre Documentales, liderado por Pedro Adrián Zuluaga y Valentina Giraldo. Aquí estaremos publicando los textos que se crean, estudian, arman y estructuran en el taller. Toda la información sobre la MIDBO la encuentran acá: https://midbo.co/ Lo irrescatable: las teselas de […]
Más resultados...
Más resultados...
EL CINE DE LAS LUCHAS POR VENIR
Sobre El film justifica los medios, de Jacobo del Castillo El documental El film justifica los medios, del novísimo director Jacobo del Castillo, ofrece al espectador una reconstrucción crítica de los orígenes del llamado cine político colombiano. A través de una habilidosa presentación de imágenes de archivo, de producciones de los años 60 y 70, […]
LA NOSTALGIA DE LA TRAVESÍA - FICCI 61 (04)
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
YA VENCIMOS PORQUE AMAMOS - FICCI 61 (02)
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
PERPLEJIDADES DEL CAMPO - FICCI 61 (01)
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
RECORTE Y COMPLETUD - BERLINALE 01
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
LOS SILENCIOS Y LA MEMORIA VIVA
Sobre Clara, de Aseneth Suárez Frente al espejo, Aseneth Suárez se vincula con la imagen de su propia madre, Clara. Un reflejo brumoso del pasado de Clara atraviesa el cuerpo presente de la directora. A sus casi cuarenta años de edad, Aseneth siente un anhelo profundo de ser madre. El deseo la conduce a observar […]
LO IRRESCATABLE: LAS TESELAS DE LA MEMORIA
Este año, la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO, ha ofrecido un Taller de Escritura sobre Documentales, liderado por Pedro Adrián Zuluaga y Valentina Giraldo. Aquí estaremos publicando los textos que se crean, estudian, arman y estructuran en el taller. Toda la información sobre la MIDBO la encuentran acá: https://midbo.co/ Lo irrescatable: las teselas de […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos