Especial FICCI 61 Sobre La caja, de Lorenzo Vigas El director venezolano Lorenzo Vigas volvió al Festival de Cine de Venecia con La Caja después de haber ganado el León de Oro con su ópera prima, Desde allá. Ahora La Caja tiene su estreno colombiano en el Festival Internacional de Cine de Cartagena en […]
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
Especial FICCI 61 Sobre Utama, de Alejandro Loaysa Grisi Dos películas bolivianas hacen parte de la sección “Ficciones de allá” en la edición 61 del FICCI. El gran movimiento, de Kiro Russo, y Utama, ópera prima de Alejandro Loaysa Grisi, que centra su cámara en el altiplano boliviano para diseccionar la relación de Virginio y […]
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
La idea del cambio, que era esa idea que venía rumiando Gómez Sánchez en esta titánica entrega –a la vez delirio y mapa personal–, aquí se cristaliza. Es el adiós agridulce, el adiós después de la tarea hecha. Una elocuente recompensa para todos los lectores que han seguido el viaje. Veinte horas no es […]
Todo se concreta para que el grupo Madera Salvaje asista otra primera vez a Cartagena y nazca Diario de viaje. Gómez Sánchez recuerda acá las noches con la cámara, los fantasmas del presente y los del pasado. El recuerdo de una lección importante: para filmar había que buscar el anverso de las cosas. Había que […]
Más resultados...
Más resultados...
DE ROSTROS Y PECADOS DEL PADRE - FICCI 61 (05)
Especial FICCI 61 Sobre La caja, de Lorenzo Vigas El director venezolano Lorenzo Vigas volvió al Festival de Cine de Venecia con La Caja después de haber ganado el León de Oro con su ópera prima, Desde allá. Ahora La Caja tiene su estreno colombiano en el Festival Internacional de Cine de Cartagena en […]
LA NOSTALGIA DE LA TRAVESÍA - FICCI 61 (04)
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
EL TIEMPO CANSADO - FICCI 61 (03)
Especial FICCI 61 Sobre Utama, de Alejandro Loaysa Grisi Dos películas bolivianas hacen parte de la sección “Ficciones de allá” en la edición 61 del FICCI. El gran movimiento, de Kiro Russo, y Utama, ópera prima de Alejandro Loaysa Grisi, que centra su cámara en el altiplano boliviano para diseccionar la relación de Virginio y […]
YA VENCIMOS PORQUE AMAMOS - FICCI 61 (02)
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
PERPLEJIDADES DEL CAMPO - FICCI 61 (01)
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: NO TE EQUIVOQUES DE ENEMIGO (12)
La idea del cambio, que era esa idea que venía rumiando Gómez Sánchez en esta titánica entrega –a la vez delirio y mapa personal–, aquí se cristaliza. Es el adiós agridulce, el adiós después de la tarea hecha. Una elocuente recompensa para todos los lectores que han seguido el viaje. Veinte horas no es […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: VIAJE PERPETUO (07)
Todo se concreta para que el grupo Madera Salvaje asista otra primera vez a Cartagena y nazca Diario de viaje. Gómez Sánchez recuerda acá las noches con la cámara, los fantasmas del presente y los del pasado. El recuerdo de una lección importante: para filmar había que buscar el anverso de las cosas. Había que […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos