Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
Mañana a esta hora, de Lina Rodríguez Hasta ahora, el cine de Lina Rodríguez ha tenido siempre una fuerte relación con un espacio puntual. Es decir, cada una de sus películas es también la exploración e investigación por un ambiente. En Señoritas, por ejemplo, Rodríguez fue ambiciosa: quiso someterse a la significación de varios espacios, […]
Si a usted no le importa la posición de Marte en Acuario justo el día y hora de su nacimiento le invito a no cerrar la puerta, quédese a leer cómo los signos del zodiaco afectan e influyen la creación cinematográfica. Leeremos estas películas en relación a los signos zodiacales de sus directoras y directores […]
El cine colombiano de la década pasada ¿Cómo darle forma a diez años de visibilidades y ausencias en el cine, diez años de esfuerzos elásticos y de consolidaciones de promesas? ¿Será posible? Imaginemos que la década empieza con una transición, el deseo de cambio se materializa (el empuje y el firme deseo de que el […]
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
La revista la pueden adquirir acá. Si nos preguntaran cómo hemos vuelto a llegar a este punto (tiene usted en sus manos un nuevo número, más seductor, riguroso y fascinante que el anterior) no sabríamos qué contestar. Para nadie debe ser un secreto que, en las condiciones del presente, hacer una revista de cine […]
El número 8 de la revista se podrá conseguir durante el 60 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (el lanzamiento de la revista es el viernes 13 de marzo en el Salón Blas de Leso, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, a las 3:30 de la tarde). Luego estará disponible en algunas librerías […]
Más resultados...
Más resultados...
RECORTE Y COMPLETUD - BERLINALE 01
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
CINE CARDIACO
Mañana a esta hora, de Lina Rodríguez Hasta ahora, el cine de Lina Rodríguez ha tenido siempre una fuerte relación con un espacio puntual. Es decir, cada una de sus películas es también la exploración e investigación por un ambiente. En Señoritas, por ejemplo, Rodríguez fue ambiciosa: quiso someterse a la significación de varios espacios, […]
CUERPOS CELESTES
Si a usted no le importa la posición de Marte en Acuario justo el día y hora de su nacimiento le invito a no cerrar la puerta, quédese a leer cómo los signos del zodiaco afectan e influyen la creación cinematográfica. Leeremos estas películas en relación a los signos zodiacales de sus directoras y directores […]
SIETE DÍAS DE CINE
El cine colombiano de la década pasada ¿Cómo darle forma a diez años de visibilidades y ausencias en el cine, diez años de esfuerzos elásticos y de consolidaciones de promesas? ¿Será posible? Imaginemos que la década empieza con una transición, el deseo de cambio se materializa (el empuje y el firme deseo de que el […]
SEGUNDA PELÍCULA, ¿CÓMO UNA HAZAÑA SE HACE REALIDAD?
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
EDITORIAL
La revista la pueden adquirir acá. Si nos preguntaran cómo hemos vuelto a llegar a este punto (tiene usted en sus manos un nuevo número, más seductor, riguroso y fascinante que el anterior) no sabríamos qué contestar. Para nadie debe ser un secreto que, en las condiciones del presente, hacer una revista de cine […]
ÍNDICE
El número 8 de la revista se podrá conseguir durante el 60 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (el lanzamiento de la revista es el viernes 13 de marzo en el Salón Blas de Leso, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, a las 3:30 de la tarde). Luego estará disponible en algunas librerías […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos