Sobre Apocatastasis, de Shinpei Takeda Shinpei Takeda, director de Hiroshima Nagasaki Download (2011), ingresa esta vez a la competencia Ahora México del FICUNAM 12 con su última película. Apocatastasis (2021) vincula esa latitud al archipiélago geográfico con el que Takeda busca construir sentidos y herramientas de orientación para un presente que sigue cargando con […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
El cielo abierto, de Everardo González. Me gusta el cine de Everardo González, un temible cineasta nacido en Fort Collins, Colorado, y formado en el prestigioso Centro de Capacitación Cinematográfica de Ciudad de México. González entrelaza la oralidad de sus personajes con pericia de tejedor experimentado, una destreza que va emparentada a unas estructuras […]
Devuélveme mi vida Arráncame la vida (2008), de Roberto Sneider “Qué país Catalina, el que no tiene miedo tiene tedio” Cuando tenía 25 años, Ángeles Mastretta pasaba mucho tiempo conversando con el escritor y poeta Renato Leduc, que tenía para entonces más de 80 años, y disfrutaba contarle todo tipo de historias sobre […]
Más resultados...
Más resultados...
DIÁSPORAS ARTIFICIALES - FICUNAM (04)
Sobre Apocatastasis, de Shinpei Takeda Shinpei Takeda, director de Hiroshima Nagasaki Download (2011), ingresa esta vez a la competencia Ahora México del FICUNAM 12 con su última película. Apocatastasis (2021) vincula esa latitud al archipiélago geográfico con el que Takeda busca construir sentidos y herramientas de orientación para un presente que sigue cargando con […]
LA VENTANA DISCRETA - IFFR 03
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
EVERARDO Y EL MÁRTIR
El cielo abierto, de Everardo González. Me gusta el cine de Everardo González, un temible cineasta nacido en Fort Collins, Colorado, y formado en el prestigioso Centro de Capacitación Cinematográfica de Ciudad de México. González entrelaza la oralidad de sus personajes con pericia de tejedor experimentado, una destreza que va emparentada a unas estructuras […]
DEVUÉLVEME MI VIDA
Devuélveme mi vida Arráncame la vida (2008), de Roberto Sneider “Qué país Catalina, el que no tiene miedo tiene tedio” Cuando tenía 25 años, Ángeles Mastretta pasaba mucho tiempo conversando con el escritor y poeta Renato Leduc, que tenía para entonces más de 80 años, y disfrutaba contarle todo tipo de historias sobre […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos