La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
Spike Lee y su búsqueda por la dignidad humana Casi tres décadas después de la presentación de la película Do the right thing (1989) en Cannes, Spike Lee (Shelton Jackson Lee) regresó a la ciudad francesa con su nueva película BlacKkKlansman (2018). La trayectoria del director neoyorquino ha estado marcada por su constante denuncia […]
Un reporte del FICCI 58. Cartagena fue nuevamente la ciudad sede del Festival de Cine más importante del país. En su versión 58 –siempre FICCI– bajo el lema “Puro Voltaje”, encontré una selección de películas con un amplio espectro de temáticas, formas narrativas y propuestas audiovisuales. Durante cinco días pude asistir a veinte funciones (a […]
Júlia ist, de Elena Martin (2017) La Unión Europea como proyecto de integración entre naciones disímiles ha promovido la movilidad de personas como mecanismo para facilitar el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de las relaciones intracomunitarias. Adicionalmente, la crisis económica de la última década se sumó a las múltiples iniciativas oficiales de promoción de […]
Desde el día que conocí a Maribel Verdú me pareció una persona asombrosa. La vi por primera vez en un matrimonio mexicano, exactamente en una plaza de toros, corría el año 2001. Ella, una mujer diez años mayor que yo, estaba a punto de convertirse en cómplice de dos chamacos que sin saber a donde […]
Más resultados...
Más resultados...
¿PARA QUÉ ESTAMOS CONSTRUYENDO ESTE PAÍS?
La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
AMOR VS. ODIO
Spike Lee y su búsqueda por la dignidad humana Casi tres décadas después de la presentación de la película Do the right thing (1989) en Cannes, Spike Lee (Shelton Jackson Lee) regresó a la ciudad francesa con su nueva película BlacKkKlansman (2018). La trayectoria del director neoyorquino ha estado marcada por su constante denuncia […]
VISITANDO CIUDADES
Un reporte del FICCI 58. Cartagena fue nuevamente la ciudad sede del Festival de Cine más importante del país. En su versión 58 –siempre FICCI– bajo el lema “Puro Voltaje”, encontré una selección de películas con un amplio espectro de temáticas, formas narrativas y propuestas audiovisuales. Durante cinco días pude asistir a veinte funciones (a […]
LAS BONDADES DE SALIR DE LA ZONA DE COMODIDAD
Júlia ist, de Elena Martin (2017) La Unión Europea como proyecto de integración entre naciones disímiles ha promovido la movilidad de personas como mecanismo para facilitar el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de las relaciones intracomunitarias. Adicionalmente, la crisis económica de la última década se sumó a las múltiples iniciativas oficiales de promoción de […]
LOS PUENTES QUE CONSTRUYE MARIBEL VERDÚ
Desde el día que conocí a Maribel Verdú me pareció una persona asombrosa. La vi por primera vez en un matrimonio mexicano, exactamente en una plaza de toros, corría el año 2001. Ella, una mujer diez años mayor que yo, estaba a punto de convertirse en cómplice de dos chamacos que sin saber a donde […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos