Más resultados...
Editorial
_LA INDEPENDENCIA_
Los directores responden
Terence Davies: la mirada exquisita. Por Juan Carlos González
Todo pasa: el cine de Mia Hansen- Love. Por Diana Ospina Obando
Christian Petzold: un universo fantasmal. Por Liliana Zapata
Agnès Varda: fragmentos de la verdad. Por Ingrid Úsuga
Salomé Lamas: apuntes desde el subsuelo. Por Andrés Múnera
Gus Van Sant: el retrato de una generación. Por Danny Arteaga
Miranda July: Metafísica de lo cotidiano. Por Erica Acuña
Whit Stillman: juventud desesperada. Por Pablo Roldán
Crónica de un jurado bien acompañado. Por Santiago Andrés Gómez
_ESPECIAL CIRO GUERRA Y CRISTINA GALLEGO_
El azar crea las películas. Conversación con Cristina Gallego
Apuntes sobre la belleza. Por Pablo Roldán
Motivaciones difusas. Por Diana Ospina Obando
Entre el trasegar y los descubrimientos. Por Alejandra Meneses
_LA TORRE_
La certeza de que había algo. Conversación con Sebastián Múnera
_BERGMAN 100 AÑOS_
La condición humana en cuatro movimientos. Por Alejandra Meneses
_COLUMNAS_
La esquina del corto. Por Alvaro D. Ruiz
_PERFILES_
¿Quién es John Waters? Por Manuel Estévez
Isabel Coixet. Por Myriam Bautista
_DOCUMENTOS_
Una tendencia narrativa en el cine contemporáneo. Por Andrea Echeverri
_PLANO - CONTRAPLANO_
Julia Ist, de Elena Martín
Una débil postura. Por Danny Arteaga
Las bondades de salir de la zona de comodidad. Por Diego Silva
_CUADERNO CRÍTICO_
Amantes por un día (L’amant d’un jour, 2017), de Philippe Garrel. Por Andrea Echeverri
Un bello sol interior (Un beau soleil intérieur,2017 ), de Claire Denis. Por Carolina Morales
Interior, de Camila Rodríguez (2018). Por Silvana Stein
As Boas Maneiras, de Juliana Rojas y Marco Dutra (2017). Por Pablo Roldán
How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (2017). Por Oscar Cabrera
Hannah, de Andrea Pallaoro (2017). Por Andrea Echeverri
La reconquista, de Jonás Trueba (2016). Por Pablo Roldán.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Δ
Más resultados...
Más resultados...
ÍNDICE
Editorial
_LA INDEPENDENCIA_
Los directores responden
Terence Davies: la mirada exquisita. Por Juan Carlos González
Todo pasa: el cine de Mia Hansen- Love. Por Diana Ospina Obando
Christian Petzold: un universo fantasmal. Por Liliana Zapata
Agnès Varda: fragmentos de la verdad. Por Ingrid Úsuga
Salomé Lamas: apuntes desde el subsuelo. Por Andrés Múnera
Gus Van Sant: el retrato de una generación. Por Danny Arteaga
Miranda July: Metafísica de lo cotidiano. Por Erica Acuña
Whit Stillman: juventud desesperada. Por Pablo Roldán
Crónica de un jurado bien acompañado. Por Santiago Andrés Gómez
_ESPECIAL CIRO GUERRA Y CRISTINA GALLEGO_
El azar crea las películas. Conversación con Cristina Gallego
Apuntes sobre la belleza. Por Pablo Roldán
Motivaciones difusas. Por Diana Ospina Obando
Entre el trasegar y los descubrimientos. Por Alejandra Meneses
_LA TORRE_
La certeza de que había algo. Conversación con Sebastián Múnera
_BERGMAN 100 AÑOS_
La condición humana en cuatro movimientos. Por Alejandra Meneses
_COLUMNAS_
La esquina del corto. Por Alvaro D. Ruiz
_PERFILES_
¿Quién es John Waters? Por Manuel Estévez
Isabel Coixet. Por Myriam Bautista
_DOCUMENTOS_
Una tendencia narrativa en el cine contemporáneo. Por Andrea Echeverri
_PLANO - CONTRAPLANO_
Julia Ist, de Elena Martín
Una débil postura. Por Danny Arteaga
Las bondades de salir de la zona de comodidad. Por Diego Silva
_CUADERNO CRÍTICO_
Amantes por un día (L’amant d’un jour, 2017), de Philippe Garrel. Por Andrea Echeverri
Un bello sol interior (Un beau soleil intérieur,2017 ), de Claire Denis. Por Carolina Morales
Interior, de Camila Rodríguez (2018). Por Silvana Stein
As Boas Maneiras, de Juliana Rojas y Marco Dutra (2017). Por Pablo Roldán
How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (2017). Por Oscar Cabrera
Hannah, de Andrea Pallaoro (2017). Por Andrea Echeverri
La reconquista, de Jonás Trueba (2016). Por Pablo Roldán.
Tal vez te interese:Ver todos los artículos
"CON ESTO QUE TENGO VOY A HACER UNA PELÍCULA" - A PROPÓSITO DE BAJO UNA LLUVIA AJENA
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
EL (INELUDIBLE) OFICIO DE MIRAR
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos