La reconquista, de Jonás Trueba (2016) Mi apreciación se bifurca, como si esta crítica fuera escrita por dos cabezas que habitan el mismo cráneo y cuatro manos que se relevan en sus funciones dependiendo de quién conduzca –cuál cabeza está en el poder–. La película de Trueba me genera opiniones encontradas. Por un lado es […]
Hannah, de Andrea Pallaoro (2017) La segunda película del cineasta italiano Andrea Pallaoro, Hannah, estrenada en el Festival de Venecia en 2017, es aun más contemplativa y críptica que su ópera prima, Medeas, de 2013. Construida con planos cerrados o lejanos, en los que lo que no se muestra es tan o más importante que […]
How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (2017) Enn, un inadaptado y retraído adolescente, entra a un club underground junto a sus dos amigos para escuchar y disfrutar algo del buen Punk emergente en el Londres de los años 70. Decididos a continuar la “anarquía”, es decir la fiesta, salen de […]
As boas maneiras, de Juliana Rojas y Marco Dutra (2017) Un género es una perspectiva de lectura y el juego de As boas maneiras reside ahí porque, una vez impuesto el marco (el género fantástico como se conoce tradicionalmente en el cine, aquel que se ha encargado de narrar los monstruos), no hace otra cosa […]
Un bello sol interior (Un beau soleil intérieur, 2017 ), de Claire Denis El deseo, el que se arraiga únicamente en lo físico o el deseo de amar y de ser amado, de enamorarse junto a otra persona, de encontrar el compañero perfecto, la media mitad que el romanticismo nos promete, es la trama o […]
Amantes por un día (L’amant d’un jour , 2017), de Philippe Garrel La Nueva Ola francesa fue un ventarrón de aire fresco en el cine de los años sesenta. Cine hecho por jóvenes, donde los jóvenes eran protagonistas en su vida cotidiana. Si la adolescencia se había inventado cinematográficamente en la Edad de Oro de […]
Júlia ist, de Elena Martin (2017) La Unión Europea como proyecto de integración entre naciones disímiles ha promovido la movilidad de personas como mecanismo para facilitar el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de las relaciones intracomunitarias. Adicionalmente, la crisis económica de la última década se sumó a las múltiples iniciativas oficiales de promoción de […]
Más resultados...
Más resultados...
Nº3
Índice
Los directores responden.
(lectura disponible en línea)
por CERO EN CONDUCTA
Terence Davies: la mirada exquisita
(lectura disponible en línea)
por Juan Carlos González
Todo pasa: el cine de Mia Hansen Løve
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Christian Petzold: un universo fantasmal
(lectura disponible en línea)
por Liliana Zapata
Salomé Lamas: apuntes desde el subsuelo
(lectura disponible en línea)
por Andrés Múnera
Gus Van Sant: el retrato de una generación
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Miranda July: Metafísica de lo cotidiano
(lectura disponible en línea)
por Erica Acuña
Whit Stillman: juventud desesperada
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Crónica de un jurado bien acompañado
(lectura disponible en línea)
por Santiago Andrés Gómez
El azar crea las películas. Conversación con Cristina Gallego
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Apuntes sobre la belleza
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Motivaciones difusas
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Entre el trasegar y los descubrimientos
(lectura disponible en línea)
por Alejandra Meneses
La certeza de que había algo. Conversación con Sebastián Múnera
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
La condición humana en cuatro movimientos
(lectura disponible en línea)
por Alejandra Meneses
¿Quién es John Waters?
(lectura disponible en línea)
por Manuel Estévez
Isabel Coixet
(lectura disponible en línea)
por Myriam Bautista
Una tendencia narrativa en el cine contemporáneo
(lectura disponible en línea)
por Andrea Echeverri
Una débil postura
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Las bondades de salir de la zona de comodidad
(lectura disponible en línea)
por Diego Silva Ardila
L’amant d’un jour, de Philippe Garrel
(lectura disponible en línea)
por
Una posición de combate. Sobre As boas maneiras, de Marco Dutra y Juliana Rojas
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Isla y continente. Sobre Hannah, de Andrea Pallaoro
(lectura disponible en línea)
por Andrea Echeverri
Un asunto de nostalgia. Sobre La reconquista, de Jonás Trueba
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Índice
Artículos
UN ASUNTO DE NOSTALGIA
La reconquista, de Jonás Trueba (2016) Mi apreciación se bifurca, como si esta crítica fuera escrita por dos cabezas que habitan el mismo cráneo y cuatro manos que se relevan en sus funciones dependiendo de quién conduzca –cuál cabeza está en el poder–. La película de Trueba me genera opiniones encontradas. Por un lado es […]
ISLA Y CONTINENTE
Hannah, de Andrea Pallaoro (2017) La segunda película del cineasta italiano Andrea Pallaoro, Hannah, estrenada en el Festival de Venecia en 2017, es aun más contemplativa y críptica que su ópera prima, Medeas, de 2013. Construida con planos cerrados o lejanos, en los que lo que no se muestra es tan o más importante que […]
AMOR, HUMANIDAD Y PIZCA PUNK
How to Talk to Girls at Parties, de John Cameron Mitchell (2017) Enn, un inadaptado y retraído adolescente, entra a un club underground junto a sus dos amigos para escuchar y disfrutar algo del buen Punk emergente en el Londres de los años 70. Decididos a continuar la “anarquía”, es decir la fiesta, salen de […]
UNA POSICIÓN DE COMBATE
As boas maneiras, de Juliana Rojas y Marco Dutra (2017) Un género es una perspectiva de lectura y el juego de As boas maneiras reside ahí porque, una vez impuesto el marco (el género fantástico como se conoce tradicionalmente en el cine, aquel que se ha encargado de narrar los monstruos), no hace otra cosa […]
EL PROFUNDO DESEO DE CONTAR HISTORIAS
Un bello sol interior (Un beau soleil intérieur, 2017 ), de Claire Denis El deseo, el que se arraiga únicamente en lo físico o el deseo de amar y de ser amado, de enamorarse junto a otra persona, de encontrar el compañero perfecto, la media mitad que el romanticismo nos promete, es la trama o […]
HERENCIA VIVA
Amantes por un día (L’amant d’un jour , 2017), de Philippe Garrel La Nueva Ola francesa fue un ventarrón de aire fresco en el cine de los años sesenta. Cine hecho por jóvenes, donde los jóvenes eran protagonistas en su vida cotidiana. Si la adolescencia se había inventado cinematográficamente en la Edad de Oro de […]
LAS BONDADES DE SALIR DE LA ZONA DE COMODIDAD
Júlia ist, de Elena Martin (2017) La Unión Europea como proyecto de integración entre naciones disímiles ha promovido la movilidad de personas como mecanismo para facilitar el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de las relaciones intracomunitarias. Adicionalmente, la crisis económica de la última década se sumó a las múltiples iniciativas oficiales de promoción de […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos