Artículos

Revistas Cero En Conducta Nº3

UN ASUNTO DE NOSTALGIA

La reconquista, de Jonás Trueba (2016) Mi apreciación se bifurca, como si esta crítica fuera escrita por dos cabezas que habitan el mismo cráneo y cuatro manos que se relevan en sus funciones dependiendo de quién conduzca –cuál cabeza está en el poder–. La película de Trueba me genera opiniones encontradas. Por un lado es […]

Revistas Cero En Conducta Nº3

ISLA Y CONTINENTE

Hannah, de Andrea Pallaoro (2017) La segunda película del cineasta italiano Andrea Pallaoro, Hannah, estrenada en el Festival de Venecia en 2017, es aun más contemplativa y críptica que su ópera prima, Medeas, de 2013. Construida con planos cerrados o lejanos, en los que lo que no se muestra es tan o más importante que […]

Revistas Cero En Conducta Nº3

HERENCIA VIVA

Amantes por un día (L’amant d’un jour , 2017), de Philippe Garrel La Nueva Ola francesa fue un ventarrón de aire fresco en el cine de los años sesenta. Cine hecho por jóvenes, donde los jóvenes eran protagonistas en su vida cotidiana. Si la adolescencia se había inventado cinematográficamente en la Edad de Oro de […]

Revistas Cero En Conducta Nº3

LAS BONDADES DE SALIR DE LA ZONA DE COMODIDAD

Júlia ist, de Elena Martin (2017) La Unión Europea como proyecto de integración entre naciones disímiles ha promovido la movilidad de personas como mecanismo para facilitar el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de las relaciones intracomunitarias. Adicionalmente, la crisis económica de la última década se sumó a las múltiples iniciativas oficiales de promoción de […]