Sobre The Island, de Anca Damian V Festival de cine de Europa Central y Oriental https://www.alestfestival.com/co Parte de la mitología nace con la búsqueda humana de una tierra prometida, la conformación de un paraíso y un asentamiento donde construir un devenir. The Island, película de la directora rumana Anca Damian, parece exponernos no […]
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
Sobre Little Palestine: Diary of a Siege, de Abdallah Al-Khatib Si algo puede darnos la sensación de la libertad es la presencia de un horizonte. Su silueta en la distancia nos da la sensación de una eterna posibilidad de partir, así no siempre nos dirijamos allí o lo aplacemos eternamente. Ser conscientes de ese escenario […]
A propósito de Lúa vermella, de Lois Patiño Una gran epopeya puede también ser contada con la quietud. No es necesario el estruendo o la agitación de cuerpos, ni siquiera la intromisión devastadora del tiempo, para que se materialicen gestas legendarias. Puede ser suficiente con el devenir de la naturaleza, con el azar del […]
Cord, de Pablo González Es sabido que lo prohibido busca la manera de permanecer, sobre todo cuando está involucrado el placer sexual, quizás el ingrediente más sagrado de las sensaciones humanas. El sexo ha sido siempre fustigado a lo largo de la historia; amordazado, apresado y rodeado de la imaginería de la culpa, de […]
Más resultados...
Más resultados...
EL MITO DE LA SOLEDAD - CINE AL ESTE (03)
Sobre The Island, de Anca Damian V Festival de cine de Europa Central y Oriental https://www.alestfestival.com/co Parte de la mitología nace con la búsqueda humana de una tierra prometida, la conformación de un paraíso y un asentamiento donde construir un devenir. The Island, película de la directora rumana Anca Damian, parece exponernos no […]
LA NOSTALGIA DE LA TRAVESÍA - FICCI 61 (04)
Especial FICCI 61 Sobre El árbol rojo, de Joan Gómez Endara La película inicia con el plano de un hombre de espaldas, sentado en una silla, bajo un árbol. Lo oímos silbar. Está mirando hacia arriba, dirigiendo los silbidos hacia un ave que la imagen luego nos revela. Entendemos que el hombre está imitando el […]
LAS CONSECUENCIAS DEL RETORNO - FICUNAM (02)
Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
EL CLAMOR DEL PÁRAMO
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
A LA ESPERA DEL HORIZONTE
Sobre Little Palestine: Diary of a Siege, de Abdallah Al-Khatib Si algo puede darnos la sensación de la libertad es la presencia de un horizonte. Su silueta en la distancia nos da la sensación de una eterna posibilidad de partir, así no siempre nos dirijamos allí o lo aplacemos eternamente. Ser conscientes de ese escenario […]
LAS HAZAÑAS DE LA QUIETUD
A propósito de Lúa vermella, de Lois Patiño Una gran epopeya puede también ser contada con la quietud. No es necesario el estruendo o la agitación de cuerpos, ni siquiera la intromisión devastadora del tiempo, para que se materialicen gestas legendarias. Puede ser suficiente con el devenir de la naturaleza, con el azar del […]
PRESAGIO A LA NUEVA NORMALIDAD
Cord, de Pablo González Es sabido que lo prohibido busca la manera de permanecer, sobre todo cuando está involucrado el placer sexual, quizás el ingrediente más sagrado de las sensaciones humanas. El sexo ha sido siempre fustigado a lo largo de la historia; amordazado, apresado y rodeado de la imaginería de la culpa, de […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos