Hay lugares donde el apocalípsis ya ha sucedido, lugares que incluso podrían estar viviendo una nueva génesis, lugares ajenos a las aceleradas pulsaciones del mundo, al tiempo y sus formas, a los estruendos de la cotidianidad, a la identidad de las urbes, a los mandatos del progreso, incluso a las esquizofrenias de los Estados. Son […]
Juan Moreira, de Leonardo Favio La condición de héroe la alcanza un hombre no solo por sus acciones, sino por cómo los registra la historia, y en ello el arte tiene gran incidencia. Juan Moreira, un gaucho legendario en Argentina, es un claro ejemplo. Leonardo Favio dio unas trascendentales y casi definitivas pinceladas a […]
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
Soderbergh logró lo que Franz Kafka nunca pudo en vida: llegar al castillo, aquel que en el inacabado libro con el mismo nombre se erigía como la impenetrable edificación donde latía el perfecto sistema de administración pública de un hipotético pueblo. K., un forastero que dejó su patria, su trabajo y su familia para cumplir […]
Entrevista de Cero en Conducta al director español Koldo Almandoz, a propósito de su primer largometraje de ficción, Ciervo (Oreina), que se proyectó en el Festival de Cine de Cartagena (Ficci). “Hay un tipo de cineasta que se basa mucho en la cinefilia; ella le es fuente del cine que hacen. Yo bebo de otras […]
Un par de venados cruzó cerca a nosotros, en el patio del Hotel Caribe, de Cartagena, donde realizábamos la entrevista. Celia Rico se sorprendió por la presencia de los cérvidos en el lugar, y desplegó su enorme sonrisa. Pensé que algo especial debe de haber en la mirada de los cineastas. Aquel momento sencillo, bajo […]
La favorita, de Yorgos Lanthimos (2018) Hay historias que recurren al cine para darse a conocer, pero también hay cine que recurre a historias para poder explayarse con libertad propia. Este último bien podría ser el caso de La favorita (The Favourite, 2018), del realizador griego Yorgos Lanthimos, que parece haber tomado un episodio […]
Más resultados...
Más resultados...
LAS IMÁGENES DE LO DISTANTE
Hay lugares donde el apocalípsis ya ha sucedido, lugares que incluso podrían estar viviendo una nueva génesis, lugares ajenos a las aceleradas pulsaciones del mundo, al tiempo y sus formas, a los estruendos de la cotidianidad, a la identidad de las urbes, a los mandatos del progreso, incluso a las esquizofrenias de los Estados. Son […]
APOTEOSIS A UN GAUCHO POETA
Juan Moreira, de Leonardo Favio La condición de héroe la alcanza un hombre no solo por sus acciones, sino por cómo los registra la historia, y en ello el arte tiene gran incidencia. Juan Moreira, un gaucho legendario en Argentina, es un claro ejemplo. Leonardo Favio dio unas trascendentales y casi definitivas pinceladas a […]
SEGUNDA PELÍCULA, ¿CÓMO UNA HAZAÑA SE HACE REALIDAD?
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
KAFKA, ¿UNA HISTORIA ORWELLIANA?
Soderbergh logró lo que Franz Kafka nunca pudo en vida: llegar al castillo, aquel que en el inacabado libro con el mismo nombre se erigía como la impenetrable edificación donde latía el perfecto sistema de administración pública de un hipotético pueblo. K., un forastero que dejó su patria, su trabajo y su familia para cumplir […]
"HACER UNA PELÍCULA ES UN PROCESO ORGÁNICO" KOLDO ALMANDOZ
Entrevista de Cero en Conducta al director español Koldo Almandoz, a propósito de su primer largometraje de ficción, Ciervo (Oreina), que se proyectó en el Festival de Cine de Cartagena (Ficci). “Hay un tipo de cineasta que se basa mucho en la cinefilia; ella le es fuente del cine que hacen. Yo bebo de otras […]
VIAJE A UN FILM DE CELIA RICO
Un par de venados cruzó cerca a nosotros, en el patio del Hotel Caribe, de Cartagena, donde realizábamos la entrevista. Celia Rico se sorprendió por la presencia de los cérvidos en el lugar, y desplegó su enorme sonrisa. Pensé que algo especial debe de haber en la mirada de los cineastas. Aquel momento sencillo, bajo […]
LA DEFORMACIÓN DE LA HISTORIA
La favorita, de Yorgos Lanthimos (2018) Hay historias que recurren al cine para darse a conocer, pero también hay cine que recurre a historias para poder explayarse con libertad propia. Este último bien podría ser el caso de La favorita (The Favourite, 2018), del realizador griego Yorgos Lanthimos, que parece haber tomado un episodio […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos