El cocodrilo en el túnel. Imágenes, infierno y domesticación. Instrucciones de domesticación, de Juan Carlos Arias
Juan Carlos Arias por Alejandra Meneses
El misticismo de la libertad. Nijolé, de Sandro Bazzolo
Sandro Bozzolo por Danny Arteaga
Buscar lo que no está. Leer las imágenes de Arthur en tiempos de Donal. The Image You Missed, de Donal Foreman
Donal Foreman por Cristina Juliana Abril
Cine colombiano
Una imagen (otra) de la violencia: el documental como práctica de conteo
por Juan Carlos Arias
Cuerpo, trance y cine documental
por Juana Schlenker
El espíritu del río, la voz del ausente. Sobre Los abrazos del río, de la trilogía documental de Nicolás Rincón Gille
por Alejandra Meneses
La banalidad de la guerra en La sinfónica de los Andes, de Marta Rodríguez
por Sebastián Tobón
Roberto Minervini
Roberto Minervini: el sur de todos los lugares
por Aldo Padilla
Desde el otro lado: exiliados en la tierra Trump
por Roberto Minervini
La fuerza de lo real y lo ficcional. Sobre Low Tide
por Sebastián Tobón
Un corazón que late. Sobre Stop the Pounding Heart
por Juanita Muñoz
La letra menuda del contrato. Sobre The Other Side
por Juan Carlos Lemus
Leer el tiempo. Sobre What You Gonna Do When the World's on Fire
por Pablo Roldán
A propósito del estreno virtual de Nunca subí el Provincia, la película más reciente de Ignacio Agüero, en el marco de la muestra CICLA de la Cinemateca de Bogotá, compartimos este diálogo que apareció en el número 7. Pueden ver la película acá. Y comprar el nuevo número de la revista acá. En el […]
Siete años en mayo, de Affonso Uchoa Este texto hace parte del Número 7, especial impreso dedicado al cine documental y a la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO. Desde el 9 de junio y hasta el 15 del mismo mes se podrá ver, a través de la nueva plataforma de la Cinemateca de Bogotá, […]
La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
Para cerrar nuestro dossier dedicado a la obra de este cineasta italiano que filma en Estados Unidos, lo invitamos a leer esta breve conversación que se llevó a cabo en la Cinemateca de Bogotá, a propósito de su visita durante la retrospectiva que se le organizó allí mismo. Antes de la primera proyección en Colombia de […]
Una de las grandes invitadas a la pasada edición del EUREKA Festival Universitario de Cine fue la multifacética directora de cine Laura Huertas Millán. Prolífica e incansable. Se sentó a hablar con Sebastián Abril, jefe de programación del festival, para discutir sobre las fronteras que su trabajo difumina y las columnas que erigen sus películas. […]
Si pensamos que el objetivo de una empresa titánica como la MIDBO es la de compartir un cine dedicado a pensar la realidad, que hoy la Muestra Internacional Documental de Bogotá y la Revista Cero en Conducta presenten en conjunto este número de colección, no puede ser sorpresivo. Ambas compartimos la necesidad de cine. De […]
Editorial _Cuaderno crítico MIDBO_ En busca del otro. Siete años en mayo, de Affonso Uchoa. Por Pablo Roldán ¿Para qué estamos construyendo este país? La fortaleza, de Andrés Torres. Por Diego Silva El cocodrilo en el túnel. Imágenes, infierno y domesticación. Instrucciones de domesticación, de Juan Carlos Arias. Por Alejandra Meneses El misticismo […]
Más resultados...
Más resultados...
Nº7
Índice
En busca del otro. Siete años en mayo, de Affonso Uchoa
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
¿Para que estamos construyendo este país? La fortaleza, de Andrés Felipe Torres
(lectura disponible en línea)
por Diego Silva Ardila
por Alejandra Meneses
por Danny Arteaga
por Cristina Juliana Abril
por Juan Carlos Arias
por Juana Schlenker
por Alejandra Meneses
por Sebastián Tobón
por Aldo Padilla
por Roberto Minervini
por Sebastián Tobón
por Juanita Muñoz
por Juan Carlos Lemus
por Pablo Roldán
Una conversación con Roberto Minervini
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
por Danny Arteaga
por Andrés Múnera
por Alberto Bejarano
por Alejandra Meneses, Andrés Pedraza y Paola Figueroa-Cancino
por Miguel Fajardo
por Andrés Múnera
por Alejandra Meneses y Pablo Roldán
por Erica Acuña
por Pablo Roldán
por Serge Daney
por Oscar Arbeláez
por Cristina López
por Pablo Roldán
Índice
Artículos
EL SUEÑO DE HACER UNA PELÍCULA SOBRE NADA - DIÁLOGO CON IGNACIO AGÜERO Y JOSÉ LUIS TORRES LEIVA
A propósito del estreno virtual de Nunca subí el Provincia, la película más reciente de Ignacio Agüero, en el marco de la muestra CICLA de la Cinemateca de Bogotá, compartimos este diálogo que apareció en el número 7. Pueden ver la película acá. Y comprar el nuevo número de la revista acá. En el […]
EN BUSCA DEL OTRO
Siete años en mayo, de Affonso Uchoa Este texto hace parte del Número 7, especial impreso dedicado al cine documental y a la Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO. Desde el 9 de junio y hasta el 15 del mismo mes se podrá ver, a través de la nueva plataforma de la Cinemateca de Bogotá, […]
¿PARA QUÉ ESTAMOS CONSTRUYENDO ESTE PAÍS?
La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
UNA CONVERSACIÓN CON ROBERTO MINERVINI
Para cerrar nuestro dossier dedicado a la obra de este cineasta italiano que filma en Estados Unidos, lo invitamos a leer esta breve conversación que se llevó a cabo en la Cinemateca de Bogotá, a propósito de su visita durante la retrospectiva que se le organizó allí mismo. Antes de la primera proyección en Colombia de […]
EL ECOSISTEMA DEL ARTE - UNA CONVERSACIÓN CON LAURA HUERTAS MILLÁN
Una de las grandes invitadas a la pasada edición del EUREKA Festival Universitario de Cine fue la multifacética directora de cine Laura Huertas Millán. Prolífica e incansable. Se sentó a hablar con Sebastián Abril, jefe de programación del festival, para discutir sobre las fronteras que su trabajo difumina y las columnas que erigen sus películas. […]
Editorial
Si pensamos que el objetivo de una empresa titánica como la MIDBO es la de compartir un cine dedicado a pensar la realidad, que hoy la Muestra Internacional Documental de Bogotá y la Revista Cero en Conducta presenten en conjunto este número de colección, no puede ser sorpresivo. Ambas compartimos la necesidad de cine. De […]
ÍNDICE
Editorial _Cuaderno crítico MIDBO_ En busca del otro. Siete años en mayo, de Affonso Uchoa. Por Pablo Roldán ¿Para qué estamos construyendo este país? La fortaleza, de Andrés Torres. Por Diego Silva El cocodrilo en el túnel. Imágenes, infierno y domesticación. Instrucciones de domesticación, de Juan Carlos Arias. Por Alejandra Meneses El misticismo […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos