Call Me By Your Name, de Luca Guadagnino (2017) En la primera imagen de Call me by your name vemos a Elio sacando, de manera descontrolada, ropa de su clóset, no tiene camisa y en su cama está Marcia, que no le quita la mirada de encima. Elio vive la vida que cree debe […]
El tercer asesinato / The Third Murder, de Hirokazu Kore-eda (2017) El realizador japonés Hirokazu Koreeda sorprende a propios y extraños con su nueva película, al sumergirse en los terrenos sombríos del thriller, donde nada es lo que parece. A Hirokazu Koreeda solemos relacionarlo con hermosos y envolventes dramas familiares; sin embargo, decide cambiar […]
Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón (2017) Gustavo Salmerón, el director de Muchos hijos, un mono y un castillo, aún no sale de su asombro con el recibimiento que ha tenido su película. No solo han sido los numerosos premios internacionales y nacionales que ha cosechado, entre ellos el Goya a […]
Una conversación con los directores de Bixa Travesty, Claudia Priscilla y Kiko Goifman. La película documental Bixa Travesty formó parte de la programación del festival de cine de Cartagena (FICCI), en el que ganó premio a mejor dirección documental. En esta ocasión, hablamos con sus directores Claudia Priscilla y Kiko Goifman, quienes contaron su experiencia […]
En el marco de la primera Semana de Cine Brasileño Contemporáneo, realizada en la Cinemateca Distrital, Eduardo Valente, realizador, crítico y programador de la muestra, actualmente director artístico del Festival de Brasilia, Programador de Olhar De Cinema: Festival Internacional de Curitiba y delegado de Brasil para la Berlinale, nos contó sobre las pesquisas, las […]
Enfrentarse por once días seguidos a alrededor de cuatro o cinco películas diarias tiene que tener un efecto contraproducente para enfrentar la realidad. Quizás por eso los cinéfilos terminamos convirtiéndonos, probablemente a nuestro pesar, en seres huraños, misteriosos, propensos a sonrojarnos en cada encuentro sorpresivo o no planeado. Durante esos once días, la ciudad de […]
Este texto es una revisión a dos películas del invitado especial a la versión 24 de Eurocine, ese extraño festival que se empecina en no acabarse así haya perdido todo su rastro de brillo. György Pálfi nació en Hungría y goza de cierto prestigio. Varias de sus películas se han presentado en el Festival de […]
Más resultados...
Más resultados...
Nº1
Índice
Una comedia diferente. Amalia, la secretaria, de Andrés Burgos
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Tránsito permanente. Sal, de William Vega
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Cien mil razones o ninguna, es igual
(lectura disponible en línea)
por Ingrid Úsuga
¿Quieres colarte en mis sueños?
(lectura disponible en línea)
por Ingrid Úsuga
Visitando ciudades
(lectura disponible en línea)
por Diego Silva Ardila
La futilidad del esfuerzo
(lectura disponible en línea)
por Octavio Tejeiro
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Todo cabe: Berlinale 2018
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
De la crítica a la curaduría. Conversación con Eduardo Valente
(lectura disponible en línea)
por Mauro Rivera
Una conversación con Claudia Priscilla y Kiko Goifman
(lectura disponible en línea)
por Alejandra Meneses
Retratar a la familia. Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Indagando entre justicias y verdades. El tercer asesinato, de Hirokazu Kore-eda
(lectura disponible en línea)
por Oscar Cabrera
Error de análisis: el deseo invertido. Call Me By Your Name, de Luca Guadagnino
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Índice
Artículos
ERROR DE ANÁLISIS: EL DESEO INVERTIDO
Call Me By Your Name, de Luca Guadagnino (2017) En la primera imagen de Call me by your name vemos a Elio sacando, de manera descontrolada, ropa de su clóset, no tiene camisa y en su cama está Marcia, que no le quita la mirada de encima. Elio vive la vida que cree debe […]
INDAGANDO ENTRE JUSTICIAS Y VERDADES
El tercer asesinato / The Third Murder, de Hirokazu Kore-eda (2017) El realizador japonés Hirokazu Koreeda sorprende a propios y extraños con su nueva película, al sumergirse en los terrenos sombríos del thriller, donde nada es lo que parece. A Hirokazu Koreeda solemos relacionarlo con hermosos y envolventes dramas familiares; sin embargo, decide cambiar […]
RETRATAR A LA FAMILIA
Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón (2017) Gustavo Salmerón, el director de Muchos hijos, un mono y un castillo, aún no sale de su asombro con el recibimiento que ha tenido su película. No solo han sido los numerosos premios internacionales y nacionales que ha cosechado, entre ellos el Goya a […]
UNA CONVERSACIÓN CON CLAUDIA PRISCILLA y KIKO GOIFMAN
Una conversación con los directores de Bixa Travesty, Claudia Priscilla y Kiko Goifman. La película documental Bixa Travesty formó parte de la programación del festival de cine de Cartagena (FICCI), en el que ganó premio a mejor dirección documental. En esta ocasión, hablamos con sus directores Claudia Priscilla y Kiko Goifman, quienes contaron su experiencia […]
DE LA CRÍTICA A LA CURADURÍA
En el marco de la primera Semana de Cine Brasileño Contemporáneo, realizada en la Cinemateca Distrital, Eduardo Valente, realizador, crítico y programador de la muestra, actualmente director artístico del Festival de Brasilia, Programador de Olhar De Cinema: Festival Internacional de Curitiba y delegado de Brasil para la Berlinale, nos contó sobre las pesquisas, las […]
TODO CABE, BERLINALE 2018
Enfrentarse por once días seguidos a alrededor de cuatro o cinco películas diarias tiene que tener un efecto contraproducente para enfrentar la realidad. Quizás por eso los cinéfilos terminamos convirtiéndonos, probablemente a nuestro pesar, en seres huraños, misteriosos, propensos a sonrojarnos en cada encuentro sorpresivo o no planeado. Durante esos once días, la ciudad de […]
EUROCINE 2018
Este texto es una revisión a dos películas del invitado especial a la versión 24 de Eurocine, ese extraño festival que se empecina en no acabarse así haya perdido todo su rastro de brillo. György Pálfi nació en Hungría y goza de cierto prestigio. Varias de sus películas se han presentado en el Festival de […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos