Sobre Malintzin 17´, de Mara y Eugenio Polgovsky Malintzin 17’ hace parte de “Constelaciones afectivas”, uno de los seis programas de la edición 24 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá-Midbo, que tiene lugar entre el 25 y el 30 de octubre. Hacer hablar a un espectro. Velar junto a un condenado a […]
Sobre Hope, Soledad, de Yolanda Cruz La directora Yolanda Cruz ha plasmado algunas experiencias en esta película que, de modos indirectos, reconstruyen las vivencias particulares de desamor y migración. Tras sus puestas en escena como documentalista (El viaje de la esperanza, 2019), se embarca en este proyecto de largometraje en el que explora su trasfondo […]
Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
La vida en común, de Ezequiel Yanco Mi piel, luminosa, de Nicolás Pereda y Gabino Rodríguez “Se trata de transformar, en la medida de lo posible, la vida cotidiana en una metáfora con significado divino, en una parábola”. Simone Weil Además de seducir con títulos verdaderamente hermosos, de despliegue muy literario, La […]
Más resultados...
Más resultados...
LA IMAGEN QUE NOS FALTA NOS LIBERA DE LAS DEMÁS - MIDBO 24
Sobre Malintzin 17´, de Mara y Eugenio Polgovsky Malintzin 17’ hace parte de “Constelaciones afectivas”, uno de los seis programas de la edición 24 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá-Midbo, que tiene lugar entre el 25 y el 30 de octubre. Hacer hablar a un espectro. Velar junto a un condenado a […]
VISLUMBRAR EN EL SILENCIO - FICUNAM (03)
Sobre Hope, Soledad, de Yolanda Cruz La directora Yolanda Cruz ha plasmado algunas experiencias en esta película que, de modos indirectos, reconstruyen las vivencias particulares de desamor y migración. Tras sus puestas en escena como documentalista (El viaje de la esperanza, 2019), se embarca en este proyecto de largometraje en el que explora su trasfondo […]
LAS CONSECUENCIAS DEL RETORNO - FICUNAM (02)
Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
EL ACTO DE CRUZAR UMBRALES - FICUNAM (01)
Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
RURALIDAD Y MISTICISMO
La vida en común, de Ezequiel Yanco Mi piel, luminosa, de Nicolás Pereda y Gabino Rodríguez “Se trata de transformar, en la medida de lo posible, la vida cotidiana en una metáfora con significado divino, en una parábola”. Simone Weil Además de seducir con títulos verdaderamente hermosos, de despliegue muy literario, La […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos