"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
El regreso de los héroes en Colombia “Como la mayoría de los colombianos, me he sentado frente al televisor y he tenido, durante muchas noches, las dosis de odio que al parecer son necesarias para el sostenimiento de la normalidad en esta esquina del mundo” Oscar Campo, Cuerpos frágiles, 2010. Hace alrededor de […]
Más resultados...
Más resultados...
REVISITANDO A CARLOS ÁLVAREZ: ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
LA FRÁGIL CONFIANZA EN LA PAZ
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
RECETARIO CINEMATOGRÁFICO PARA ALIMENTAR LA GUERRA
El regreso de los héroes en Colombia “Como la mayoría de los colombianos, me he sentado frente al televisor y he tenido, durante muchas noches, las dosis de odio que al parecer son necesarias para el sostenimiento de la normalidad en esta esquina del mundo” Oscar Campo, Cuerpos frágiles, 2010. Hace alrededor de […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos