"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
Conversación con César Jaimes, Juan Pablo Polanco, directores, y Julián Quintero, productor, a propósito de Lapü, película que se adentra en el segundo entierro de la tradición Wayú con sus muertos. Pablo Roldán: Quisiera que para empezar dijeran cualquier cosa sobre la película, pensando en qué le podrían decirle a alguien antes de que […]
Entrevista a Grace Winter En las primeras décadas del siglo pasado, un marqués belga se aventuró por América Latina en busca de diversas tribus indígenas. Durante años realizó grabaciones en las que buscó retratar la cotidianidad de las comunidades que visitó. Por increíble que parezca, este interesante y único trabajo cayó en el olvido y […]
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
Más resultados...
Más resultados...
REVISITANDO A CARLOS ÁLVAREZ: ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA?
"El documental permite acercarse a la realidad social, como decía y enseñaba Fernando Birri hace ya bastantes años. Y de lo que se trataba era de acercársele críticamente, no cómplicemente. Descubrir cómo podía cambiarse, no demostrar que era perpetua e inmodificable" Carlos Álvarez, Propuesta para un cine alternativo en países donde no hay escuelas de […]
FILMAR COSAS QUE NO SON VISIBLES
Conversación con César Jaimes, Juan Pablo Polanco, directores, y Julián Quintero, productor, a propósito de Lapü, película que se adentra en el segundo entierro de la tradición Wayú con sus muertos. Pablo Roldán: Quisiera que para empezar dijeran cualquier cosa sobre la película, pensando en qué le podrían decirle a alguien antes de que […]
TRAS LOS PASOS DEL MARQUÉS DE WAVRIN
Entrevista a Grace Winter En las primeras décadas del siglo pasado, un marqués belga se aventuró por América Latina en busca de diversas tribus indígenas. Durante años realizó grabaciones en las que buscó retratar la cotidianidad de las comunidades que visitó. Por increíble que parezca, este interesante y único trabajo cayó en el olvido y […]
LA FRÁGIL CONFIANZA EN LA PAZ
Conversación con Tomás Pinzón y François Margolin acerca del documental La paz El documental La paz se estrenó el mes pasado en el Festival de Cine de Cartagena, donde recibió el premio del público. Durante el Festival tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Pinzón, director del film, y con François Margolin, su productor. Juana Schlenker: […]
JONAS MEKAS. EL DESTELLO DE UNA MIRADA
En realidad, todo mi trabajo en cine es una larga película que todavía continúa… Yo no hago realmente películas: solo sigo filmando. Soy un filmador, no un realizador. Y no soy un “director” porque no dirijo nada. Solo sigo filmando. Just Like a Shadow. Entrevista con Patrick Remy y Jérome Sans, 2000 El […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos