La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
La revista la pueden adquirir acá. Si nos preguntaran cómo hemos vuelto a llegar a este punto (tiene usted en sus manos un nuevo número, más seductor, riguroso y fascinante que el anterior) no sabríamos qué contestar. Para nadie debe ser un secreto que, en las condiciones del presente, hacer una revista de cine […]
Desde siempre me ha interesado la figura masculina, los hombres, sus cuerpos fuertes y erotizados, austeros como el roble. Cuerpos que en sociedad, iglesia y escuela, me enseñaron debían ser el camino de (mi) vida, esa ruta de género marcada por determinadas maneras, vocablos y expresiones. De niño me sentaba con las piernas cruzadas, me […]
"¿Qué tipo de agua bebe?", me preguntó Carolina hace un par de meses, la mujer que me realizó una encuesta censal del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). −¿De la llave, de un garrafón o la hierve? Amplió la pregunta porque tal vez entrevió que no la comprendía. −Del filtro, contesté. −¿Cómo […]
He puesto tanto empeño en construir el pedestal que ya no me quedaron fuerzas para levantar la estatua. Julio Ramón Ribeyro No se ha conocido, en Colombia, vida por el cine con más tropezones que la de Camilo Correa, resumida, puede ser, en un desastroso camino. Nadie ha enfrentado la ilusión de la imagen […]
La historia jamás contada: el archivo que reflexiona sobre sí mismo “Archivist are urged to reconsider their working concept of memory. They are invited to ponder no only how archives keep records of the past but also how, in their discourse and practices, they help to preserve a certain concept of what “the past” […]
“Hace unos días recibí la llamada fatal. Primero oí la voz de la operadora de larga distancia que, con acento inglés, me dijo: «Elstree calling». Luego, oí la voz de mi foreign correspondent, el inquilino de la habitación number seventeen de la Jamaica Inn, que me comunicó la triste noticia: «El hombre que sabía demasiado ha muerto»”. Así despedía […]
Más resultados...
Más resultados...
¿PARA QUÉ ESTAMOS CONSTRUYENDO ESTE PAÍS?
La fortaleza, de Andrés Felipe Torres El documental La Fortaleza, de Andrés Felipe Torres Montaguth, que se proyectará en la MIDBO, tuvo su estreno nacional en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena durante el FICCI 2019. Mientras esperábamos que empezara la proyección, el teatro se llenó de música tradicionalmente reservada para la zona sur […]
EDITORIAL
La revista la pueden adquirir acá. Si nos preguntaran cómo hemos vuelto a llegar a este punto (tiene usted en sus manos un nuevo número, más seductor, riguroso y fascinante que el anterior) no sabríamos qué contestar. Para nadie debe ser un secreto que, en las condiciones del presente, hacer una revista de cine […]
NOSOTROS SENTADOS, ELLOS EN LA PANTALLA
Desde siempre me ha interesado la figura masculina, los hombres, sus cuerpos fuertes y erotizados, austeros como el roble. Cuerpos que en sociedad, iglesia y escuela, me enseñaron debían ser el camino de (mi) vida, esa ruta de género marcada por determinadas maneras, vocablos y expresiones. De niño me sentaba con las piernas cruzadas, me […]
VOLAR E ILUMINAR COMO METÁFORAS DE CONTEO
"¿Qué tipo de agua bebe?", me preguntó Carolina hace un par de meses, la mujer que me realizó una encuesta censal del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). −¿De la llave, de un garrafón o la hierve? Amplió la pregunta porque tal vez entrevió que no la comprendía. −Del filtro, contesté. −¿Cómo […]
LA INSENSATEZ Y EL ENCANTO DE CAMILO CORREA
He puesto tanto empeño en construir el pedestal que ya no me quedaron fuerzas para levantar la estatua. Julio Ramón Ribeyro No se ha conocido, en Colombia, vida por el cine con más tropezones que la de Camilo Correa, resumida, puede ser, en un desastroso camino. Nadie ha enfrentado la ilusión de la imagen […]
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
La historia jamás contada: el archivo que reflexiona sobre sí mismo “Archivist are urged to reconsider their working concept of memory. They are invited to ponder no only how archives keep records of the past but also how, in their discourse and practices, they help to preserve a certain concept of what “the past” […]
LADO B: EL CINE ESCRITO DE LUIS OSPINA
“Hace unos días recibí la llamada fatal. Primero oí la voz de la operadora de larga distancia que, con acento inglés, me dijo: «Elstree calling». Luego, oí la voz de mi foreign correspondent, el inquilino de la habitación number seventeen de la Jamaica Inn, que me comunicó la triste noticia: «El hombre que sabía demasiado ha muerto»”. Así despedía […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos