Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro inicia el final de sus reportes "desde" Rotterdam con Pénélope, mon amour, de Claire Doyon Penélope sufre de autismo y su madre, la documentalista Claire Doyon, hace de la cámara, según sus propias palabras, un arma y un escudo. El cine como terapia las encuentra en […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
Más resultados...
Más resultados...
EL ACTO DE CRUZAR UMBRALES - FICUNAM (01)
Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
IMÁGENES QUE NO QUISIERA OLVIDAR - BERLINALE 04
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
LOS ROSTROS - BERLINALE 03
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
RECORTE Y COMPLETUD - BERLINALE 01
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
SOBRE EL AMOR Y SUS GUERRAS - IFFR 04
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro inicia el final de sus reportes "desde" Rotterdam con Pénélope, mon amour, de Claire Doyon Penélope sufre de autismo y su madre, la documentalista Claire Doyon, hace de la cámara, según sus propias palabras, un arma y un escudo. El cine como terapia las encuentra en […]
LA VENTANA DISCRETA - IFFR 03
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
EL CLAMOR DEL PÁRAMO
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos