Para cerrar nuestro dossier dedicado a la obra de este cineasta italiano que filma en Estados Unidos, lo invitamos a leer esta breve conversación que se llevó a cabo en la Cinemateca de Bogotá, a propósito de su visita durante la retrospectiva que se le organizó allí mismo. Antes de la primera proyección en Colombia de […]
Una de las grandes invitadas a la pasada edición del EUREKA Festival Universitario de Cine fue la multifacética directora de cine Laura Huertas Millán. Prolífica e incansable. Se sentó a hablar con Sebastián Abril, jefe de programación del festival, para discutir sobre las fronteras que su trabajo difumina y las columnas que erigen sus películas. […]
La casa lobo es la primera película del dúo de directores chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León. Con otro director chileno, Niles Atallah, forman la productora Diluvio. Se dedican también al cortometraje, la instalación y los videos musicales. Los une un cierto desprecio por los procesos tradicionales en el audiovisual. Su manifiesto expresa lo siguiente: […]
Dentro del ciclo inaugural de la (nueva) Cinemateca de Bogotá se proyectó la más reciente película de Mariano Llinás, La Flor, de casi catorce horas, en tres sesiones, cada una de aproximadamente cinco horas. La Flor fue la sensación en el BAFICI 2018, pero no es novedad, el BAFICI es la casa de El Pampero, […]
Entrevista a Sam Zubrycki, Director de Miguelito – Canto a Borinquen El documental Miguelito, ópera prima del director australiano Sam Zubrycki, tuvo su estreno mundial en el pasado FICCI. La película, que comienza como una tradicional biografía sobre Miguelito, el niño puertorriqueño cantante de salsa que desapareció luego de grabar un único disco en 1973, […]
Entrevista con los actores de El día de la ballena Se estrenó en el pasado Festival de cine de Cartagena la ópera prima de Catalina Arroyave, Los días de la ballena. La película cuenta la historia de dos jóvenes en Medellín, Cristina y Simón, que encuentran en la elaboración de un graffiti más que una […]
Un par de venados cruzó cerca a nosotros, en el patio del Hotel Caribe, de Cartagena, donde realizábamos la entrevista. Celia Rico se sorprendió por la presencia de los cérvidos en el lugar, y desplegó su enorme sonrisa. Pensé que algo especial debe de haber en la mirada de los cineastas. Aquel momento sencillo, bajo […]
Más resultados...
Más resultados...
UNA CONVERSACIÓN CON ROBERTO MINERVINI
Para cerrar nuestro dossier dedicado a la obra de este cineasta italiano que filma en Estados Unidos, lo invitamos a leer esta breve conversación que se llevó a cabo en la Cinemateca de Bogotá, a propósito de su visita durante la retrospectiva que se le organizó allí mismo. Antes de la primera proyección en Colombia de […]
EL ECOSISTEMA DEL ARTE - UNA CONVERSACIÓN CON LAURA HUERTAS MILLÁN
Una de las grandes invitadas a la pasada edición del EUREKA Festival Universitario de Cine fue la multifacética directora de cine Laura Huertas Millán. Prolífica e incansable. Se sentó a hablar con Sebastián Abril, jefe de programación del festival, para discutir sobre las fronteras que su trabajo difumina y las columnas que erigen sus películas. […]
CREAR CADÁVERES. CONVERSACIÓN CON JOAQUÍN COCIÑA, CODIRECTOR DE LA CASA LOBO
La casa lobo es la primera película del dúo de directores chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León. Con otro director chileno, Niles Atallah, forman la productora Diluvio. Se dedican también al cortometraje, la instalación y los videos musicales. Los une un cierto desprecio por los procesos tradicionales en el audiovisual. Su manifiesto expresa lo siguiente: […]
MARIANO LLINÁS Y LA LUCHA CONTRA EL PRESTIGIO. UNA CONVERSACIÓN
Dentro del ciclo inaugural de la (nueva) Cinemateca de Bogotá se proyectó la más reciente película de Mariano Llinás, La Flor, de casi catorce horas, en tres sesiones, cada una de aproximadamente cinco horas. La Flor fue la sensación en el BAFICI 2018, pero no es novedad, el BAFICI es la casa de El Pampero, […]
LOS VIAJES DE LA MÚSICA
Entrevista a Sam Zubrycki, Director de Miguelito – Canto a Borinquen El documental Miguelito, ópera prima del director australiano Sam Zubrycki, tuvo su estreno mundial en el pasado FICCI. La película, que comienza como una tradicional biografía sobre Miguelito, el niño puertorriqueño cantante de salsa que desapareció luego de grabar un único disco en 1973, […]
ACTUAR EN LOS DÍAS DE LA BALLENA
Entrevista con los actores de El día de la ballena Se estrenó en el pasado Festival de cine de Cartagena la ópera prima de Catalina Arroyave, Los días de la ballena. La película cuenta la historia de dos jóvenes en Medellín, Cristina y Simón, que encuentran en la elaboración de un graffiti más que una […]
VIAJE A UN FILM DE CELIA RICO
Un par de venados cruzó cerca a nosotros, en el patio del Hotel Caribe, de Cartagena, donde realizábamos la entrevista. Celia Rico se sorprendió por la presencia de los cérvidos en el lugar, y desplegó su enorme sonrisa. Pensé que algo especial debe de haber en la mirada de los cineastas. Aquel momento sencillo, bajo […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos