Valentina Giraldo, desde el International Film Festival Mannheim-Heidelberg, descubre una película inusual: allí donde aparece todo iluminado se esconde, bajo el suelo, una bestia o un hombre transmutador. Sobre Matar a la bestia, de Agustina San Martín Es luna llena cuando cuando su lado visible de cara a la tierra está completamente iluminado por el […]
Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria Jaramillo El primer largo de Mercedes Gaviria Jaramillo es una película de distancias y una liberación. Más que un parricidio, una carta de amor sincera: "tú aquí, yo allá". Desde Suiza, en el Visions du Réel global vía internet, una primera aproximación: Podemos suponer, […]
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
Más resultados...
Más resultados...
LUNA LLENA
Valentina Giraldo, desde el International Film Festival Mannheim-Heidelberg, descubre una película inusual: allí donde aparece todo iluminado se esconde, bajo el suelo, una bestia o un hombre transmutador. Sobre Matar a la bestia, de Agustina San Martín Es luna llena cuando cuando su lado visible de cara a la tierra está completamente iluminado por el […]
EL PODER DE LA DISTANCIA
Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria Jaramillo El primer largo de Mercedes Gaviria Jaramillo es una película de distancias y una liberación. Más que un parricidio, una carta de amor sincera: "tú aquí, yo allá". Desde Suiza, en el Visions du Réel global vía internet, una primera aproximación: Podemos suponer, […]
SEGUNDA PELÍCULA, ¿CÓMO UNA HAZAÑA SE HACE REALIDAD?
Danny Arteaga busca a cuatro directores, Alexander Giraldo, Ana Sofía Osorio, Diego Bustamante y Lina Rodríguez, para que le relaten su experiencia de cómo fue pasar de su ópera prima a su segunda película sin recurrir a los estímulos de producción que otorga el FDC. El papel en blanco del cineasta se llena […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos