Más resultados...
_EL FICCI 59_
FICCI de contradicciones. Por Pablo Roldán
La frágil confianza en la Paz. Por Juana Schlenker
Viaje a un film de Celia Rico. Por Danny Arteaga
Los viajes de la música. Por Alvaro D. Ruiz
Actuar en Los días de la ballena. Por Diana Ospina Obando
"Hacer una película es un proceso orgánico". Por Danny Arteaga
Tras los pasos del marqués. Por Diana Ospina Obando
Filmar cosas que no son visibles. Por Pablo Roldán
Sobre cómo exterminar la diferencia. Por Liliana Zapata
El cine en proceso. Encuentro internacional de productores. Por Alvaro D. Ruiz
_CINEASTAS DE NUESTRO TIEMPO_
Steven Soderbergh
Verdad y tiempo. Por Juan Carlos Lemus
Kafka, ¿una historia orwelliana? Por Danny Arteaga
Del biopic a la condescendencia. Por Liliana Zapata
El escapismo y la ilusión. Por Juan Pablo Heilbron
La inagotable flama de Steven Soderbergh. Por Oscar Cabrera
Soderbergh de mayor a menor. Por Manuel Estévez
La crisis. Por Carlos Losilla
_ACONTECIMIENTOS_
Lo que cuentan las regiones. Por Myriam Bautista
_DOCUMENTOS_
Daney sobre los Straubs. Por Serge Daney
Puro carácter. Por Jonathan Rosenbaum
_CINE Y LITERATURA_
Devuélveme la vida. Por Diana Ospina Obando
_BOQUITAS PINTADAS_
Dirigir con Grindr. Por Miguel Fajardo
_CUADERNO CRÍTICO_
Nuestras batallas, de Guillaume Senez. Por Pablo Roldán
Un hombre fiel, de Louis Garrel. Por Pablo Roldán
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Δ
Más resultados...
Más resultados...
ÍNDICE
_EL FICCI 59_
FICCI de contradicciones. Por Pablo Roldán
La frágil confianza en la Paz. Por Juana Schlenker
Viaje a un film de Celia Rico. Por Danny Arteaga
Los viajes de la música. Por Alvaro D. Ruiz
Actuar en Los días de la ballena. Por Diana Ospina Obando
"Hacer una película es un proceso orgánico". Por Danny Arteaga
Tras los pasos del marqués. Por Diana Ospina Obando
Filmar cosas que no son visibles. Por Pablo Roldán
Sobre cómo exterminar la diferencia. Por Liliana Zapata
El cine en proceso. Encuentro internacional de productores. Por Alvaro D. Ruiz
_CINEASTAS DE NUESTRO TIEMPO_
Steven Soderbergh
Verdad y tiempo. Por Juan Carlos Lemus
Kafka, ¿una historia orwelliana? Por Danny Arteaga
Del biopic a la condescendencia. Por Liliana Zapata
El escapismo y la ilusión. Por Juan Pablo Heilbron
La inagotable flama de Steven Soderbergh. Por Oscar Cabrera
Soderbergh de mayor a menor. Por Manuel Estévez
La crisis. Por Carlos Losilla
_ACONTECIMIENTOS_
Lo que cuentan las regiones. Por Myriam Bautista
_DOCUMENTOS_
Daney sobre los Straubs. Por Serge Daney
Puro carácter. Por Jonathan Rosenbaum
_CINE Y LITERATURA_
Devuélveme la vida. Por Diana Ospina Obando
_BOQUITAS PINTADAS_
Dirigir con Grindr. Por Miguel Fajardo
_CUADERNO CRÍTICO_
Nuestras batallas, de Guillaume Senez. Por Pablo Roldán
Un hombre fiel, de Louis Garrel. Por Pablo Roldán
Tal vez te interese:Ver todos los artículos
"CON ESTO QUE TENGO VOY A HACER UNA PELÍCULA" - A PROPÓSITO DE BAJO UNA LLUVIA AJENA
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
EL (INELUDIBLE) OFICIO DE MIRAR
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos