Especial FICCI 61 Sobre Utama, de Alejandro Loaysa Grisi Dos películas bolivianas hacen parte de la sección “Ficciones de allá” en la edición 61 del FICCI. El gran movimiento, de Kiro Russo, y Utama, ópera prima de Alejandro Loaysa Grisi, que centra su cámara en el altiplano boliviano para diseccionar la relación de Virginio y […]
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
Sobre Sycorax, de Matías Piñeiro y Lois Patiño El argentino Matías Piñeiro (La princesa de Francia, Viola) y el gallego Lois Patiño (Costa da Morte, Lua Vermella) estrenaron un cortometraje a cuatro manos, Sycorax, reescritura interdiscursiva de la obra de teatro de Shakespeare La Tempestad, filmado en las islas portuguesas de Las Azores. Esta conjunción […]
Sobre Si pudiera desear algo, de Dora García Si pudiera desear algo (2021) forma parte del proyecto Amor Rojo de la performer, docente y cineasta, Dora García. Con este proyecto, la artista se propone configurar un retrato del devenir de las luchas y movimientos feministas del siglo XX, especialmente en países hispanoamericanos. El título […]
Sobre Apocatastasis, de Shinpei Takeda Shinpei Takeda, director de Hiroshima Nagasaki Download (2011), ingresa esta vez a la competencia Ahora México del FICUNAM 12 con su última película. Apocatastasis (2021) vincula esa latitud al archipiélago geográfico con el que Takeda busca construir sentidos y herramientas de orientación para un presente que sigue cargando con […]
Sobre Hope, Soledad, de Yolanda Cruz La directora Yolanda Cruz ha plasmado algunas experiencias en esta película que, de modos indirectos, reconstruyen las vivencias particulares de desamor y migración. Tras sus puestas en escena como documentalista (El viaje de la esperanza, 2019), se embarca en este proyecto de largometraje en el que explora su trasfondo […]
Más resultados...
Más resultados...
EL TIEMPO CANSADO - FICCI 61 (03)
Especial FICCI 61 Sobre Utama, de Alejandro Loaysa Grisi Dos películas bolivianas hacen parte de la sección “Ficciones de allá” en la edición 61 del FICCI. El gran movimiento, de Kiro Russo, y Utama, ópera prima de Alejandro Loaysa Grisi, que centra su cámara en el altiplano boliviano para diseccionar la relación de Virginio y […]
YA VENCIMOS PORQUE AMAMOS - FICCI 61 (02)
Especial FICCI 61 Sobre Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo Este es quizá un fractal, o un mosaico, o un listado de notas sobre una película. Siento que hablar sobre la vida y sobre la esperanza, sobre la conmoción de estar acá, de vivir acá, en Colombia, solo puedo […]
PERPLEJIDADES DEL CAMPO - FICCI 61 (01)
Especial FICCI 61 Sobre La roya, de Juan Sebastián Mesa La roya (2021) es la segunda película del director colombiano Juan Sebastián Mesa y ha sido la pieza elegida para inaugurar la versión 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. La primera película de este director, Los Nadie (2016), ha sido reconocida en […]
APUNTES PARA UNA TEMPESTAD EN LAS AZORES - FICUNAM (06)
Sobre Sycorax, de Matías Piñeiro y Lois Patiño El argentino Matías Piñeiro (La princesa de Francia, Viola) y el gallego Lois Patiño (Costa da Morte, Lua Vermella) estrenaron un cortometraje a cuatro manos, Sycorax, reescritura interdiscursiva de la obra de teatro de Shakespeare La Tempestad, filmado en las islas portuguesas de Las Azores. Esta conjunción […]
UNA BANDA SONORA EN MOVIMIENTO - FICUNAM (05)
Sobre Si pudiera desear algo, de Dora García Si pudiera desear algo (2021) forma parte del proyecto Amor Rojo de la performer, docente y cineasta, Dora García. Con este proyecto, la artista se propone configurar un retrato del devenir de las luchas y movimientos feministas del siglo XX, especialmente en países hispanoamericanos. El título […]
DIÁSPORAS ARTIFICIALES - FICUNAM (04)
Sobre Apocatastasis, de Shinpei Takeda Shinpei Takeda, director de Hiroshima Nagasaki Download (2011), ingresa esta vez a la competencia Ahora México del FICUNAM 12 con su última película. Apocatastasis (2021) vincula esa latitud al archipiélago geográfico con el que Takeda busca construir sentidos y herramientas de orientación para un presente que sigue cargando con […]
VISLUMBRAR EN EL SILENCIO - FICUNAM (03)
Sobre Hope, Soledad, de Yolanda Cruz La directora Yolanda Cruz ha plasmado algunas experiencias en esta película que, de modos indirectos, reconstruyen las vivencias particulares de desamor y migración. Tras sus puestas en escena como documentalista (El viaje de la esperanza, 2019), se embarca en este proyecto de largometraje en el que explora su trasfondo […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos