Bordeando el ecuador de la entrega, Santiago Gómez Sánchez sigue fiel a su propósito: no dejar nada por fuera. Veinte horas no es nada (6): jalonados por el caos Sobre Diario de viaje: antecedentes, carácter y no-repercusiones de un manifiesto Santiago Andrés Gómez Sánchez *** [quiero privilegiar el desborde, la desmesura, lo oceánico en […]
Continúa esta enorme entrega que tiene como objetivo conjurar todas aquellas emociones que terminaron por definir la creación, el crecimiento y la pausa de un movimiento alrededor de la imagen en movimiento libre, sin nada que la atara a una categoría. Ahora, Gómez Sánchez revisa las energías alrededor del descubrimiento de una película capital, la […]
En la cuarta entrega de este enorme especial nos vamos dando cuenta de la ruta del destino que va llevando a Madera Salvaje y, especialmente, al autor de este texto hacia Diario de viaje. Aquí se hace un recuento de esas sensaciones que llevan a un creador a hacer lo que hace y a defenderlo. Al […]
Purgatorio, de Sebastián Abril “You open the door To another door, to another door To another door, to another door And I'm running through to you” Door - Caroline Polacheck –¿Estás subiendo o estás bajando? En su primera película corta, Sebastián Abril no baja a los infiernos y tampoco sube […]
El pasado mes de junio recibimos con sorpresa la noticia de la muerte de la directora paraguaya Renate Costa, de 39 años de edad. Costa dirigió y produjo numerosos documentales; sin embargo, la película por la que la conocimos, y llevamos en el corazón, es 108 Cuchillo de palo (2010), un relato personal que parte […]
La nueva entrega del recuento crítico y biográfico de aquellos días que vieron nacer –enfrentando la angustia de los otros cuando sienten que las placas de la tierra se mueven– el horizonte de la posibilidad de un nuevo cine se concentra en las sacudidas internas de la Kinetoscopio en los noventas, las dudas frente al […]
Segunda publicación de la completísima entrega del crítico y realizador Santiago Andrés Gómez que revisa, de adelante hacia atrás, los años convulsos del nacimiento del video en Medellín, del descubrimiento y la creación de un manifiesto creativo, y de los últimos días de una actividad crítica sin descanso en la mítica revista Kinetoscopio, cuando estaba […]
Más resultados...
Más resultados...
Etiquetas
VEINTE HORAS NO ES NADA: JALONADOS POR EL CAOS (06)
Bordeando el ecuador de la entrega, Santiago Gómez Sánchez sigue fiel a su propósito: no dejar nada por fuera. Veinte horas no es nada (6): jalonados por el caos Sobre Diario de viaje: antecedentes, carácter y no-repercusiones de un manifiesto Santiago Andrés Gómez Sánchez *** [quiero privilegiar el desborde, la desmesura, lo oceánico en […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: BALA MADRE (05)
Continúa esta enorme entrega que tiene como objetivo conjurar todas aquellas emociones que terminaron por definir la creación, el crecimiento y la pausa de un movimiento alrededor de la imagen en movimiento libre, sin nada que la atara a una categoría. Ahora, Gómez Sánchez revisa las energías alrededor del descubrimiento de una película capital, la […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: POR QUÉ EL VIDEO INDEPENDIENTE (04)
En la cuarta entrega de este enorme especial nos vamos dando cuenta de la ruta del destino que va llevando a Madera Salvaje y, especialmente, al autor de este texto hacia Diario de viaje. Aquí se hace un recuento de esas sensaciones que llevan a un creador a hacer lo que hace y a defenderlo. Al […]
SALVARSE DE LA OSCURIDAD
Purgatorio, de Sebastián Abril “You open the door To another door, to another door To another door, to another door And I'm running through to you” Door - Caroline Polacheck –¿Estás subiendo o estás bajando? En su primera película corta, Sebastián Abril no baja a los infiernos y tampoco sube […]
RECORDANDO A RENATE COSTA
El pasado mes de junio recibimos con sorpresa la noticia de la muerte de la directora paraguaya Renate Costa, de 39 años de edad. Costa dirigió y produjo numerosos documentales; sin embargo, la película por la que la conocimos, y llevamos en el corazón, es 108 Cuchillo de palo (2010), un relato personal que parte […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: KINETOSCOPIO, FASCINACIÓN Y DESENCANTO MUTUO (03)
La nueva entrega del recuento crítico y biográfico de aquellos días que vieron nacer –enfrentando la angustia de los otros cuando sienten que las placas de la tierra se mueven– el horizonte de la posibilidad de un nuevo cine se concentra en las sacudidas internas de la Kinetoscopio en los noventas, las dudas frente al […]
VEINTE HORAS NO ES NADA: MADERA DISPERSA (02)
Segunda publicación de la completísima entrega del crítico y realizador Santiago Andrés Gómez que revisa, de adelante hacia atrás, los años convulsos del nacimiento del video en Medellín, del descubrimiento y la creación de un manifiesto creativo, y de los últimos días de una actividad crítica sin descanso en la mítica revista Kinetoscopio, cuando estaba […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos