Narraciones de duelo en el cine de Nicolás Rincón Gille En el prólogo del libro El viaje…. Rutas y caminos andados para llegar a otro planeta (2012), Tatiana Huezo define la labor del documentalista como un “interpretador de mundos, y en este oficio de interpretación, uno de los retos más grandes es atravesar esa […]
Hay lugares donde el apocalípsis ya ha sucedido, lugares que incluso podrían estar viviendo una nueva génesis, lugares ajenos a las aceleradas pulsaciones del mundo, al tiempo y sus formas, a los estruendos de la cotidianidad, a la identidad de las urbes, a los mandatos del progreso, incluso a las esquizofrenias de los Estados. Son […]
El cine colombiano de la década pasada ¿Cómo darle forma a diez años de visibilidades y ausencias en el cine, diez años de esfuerzos elásticos y de consolidaciones de promesas? ¿Será posible? Imaginemos que la década empieza con una transición, el deseo de cambio se materializa (el empuje y el firme deseo de que el […]
Más resultados...
Más resultados...
Nº9
Índice
Siete días de cine. El cine colombiano de la década pasada
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Las imágenes de lo distante
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Abrirse para respirar. Narraciones de duelo en el cine de Nicolás Rincón Gille
(lectura disponible en línea)
por Alejandra Meneses
Palabras de pescador. A propósito de Tantas almas, de Nicolás Rincón Gille
(lectura disponible en línea)
por Maria Paula Gutiérrez
Retrato de jóvenes colombianos
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Entonces ser joven era otra cosa
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Cuerpos celestes
(lectura disponible en línea)
por Sebastián Abril
Cuadros del desarraigo. Sobre Interior, de Camila Rodríguez Triana.
(lectura disponible en línea)
por Camilo Falla
La impresión de una guerra, cuerpo de superficies
(lectura disponible en línea)
por Sergio Barón
Entre la conmoción y el conocimiento. Sobre Violencia, de Jorge Forero
(lectura disponible en línea)
por Sebastián Tobón
No poder seguir durmiendo. Sobre Porfirio, de Alejandro Landes
(lectura disponible en línea)
por Miguel Fajardo
Cine cardiaco. Sobre Mañana a esta hora, de Lina Rodríguez
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Presagio a la nueva normalidad. Sobre Cord, de Pablo González
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Imágenes a la deriva. Sobre El faro, de Luis Fernando Bottia
(lectura disponible en línea)
por Daniel Zorrilla
La década en palabras. Una conversación de la redacción
(lectura disponible en línea)
por CERO EN CONDUCTA
10 pensamientos x 10 años
(lectura disponible en línea)
por Oswaldo Osorio
Apuntes sobre el cine colombiano del último decenio
(lectura disponible en línea)
por Santiago Andrés Gómez
Correspondencia
(lectura disponible en línea)
por Hugo Chaparro Valderrama
Una década de cine colombiano en Argentina
(lectura disponible en línea)
por Juan Pablo Franky
Una película colombiana para cada año
(lectura disponible en línea)
por Jerónimo Rivera
Diez obras revisadas y rescatadas
(lectura disponible en línea)
por Pedro Adrián Zuluaga
Lista-río-cauce-nombre-sonido e imagen
(lectura disponible en línea)
por Valentina Giraldo Sánchez
Una década de momentos
(lectura disponible en línea)
por Manuel Estévez
Una década en apuntes
(lectura disponible en línea)
por Sergio Barón
Índice
Artículos
ABRIRSE PARA RESPIRAR
Narraciones de duelo en el cine de Nicolás Rincón Gille En el prólogo del libro El viaje…. Rutas y caminos andados para llegar a otro planeta (2012), Tatiana Huezo define la labor del documentalista como un “interpretador de mundos, y en este oficio de interpretación, uno de los retos más grandes es atravesar esa […]
LAS IMÁGENES DE LO DISTANTE
Hay lugares donde el apocalípsis ya ha sucedido, lugares que incluso podrían estar viviendo una nueva génesis, lugares ajenos a las aceleradas pulsaciones del mundo, al tiempo y sus formas, a los estruendos de la cotidianidad, a la identidad de las urbes, a los mandatos del progreso, incluso a las esquizofrenias de los Estados. Son […]
SIETE DÍAS DE CINE
El cine colombiano de la década pasada ¿Cómo darle forma a diez años de visibilidades y ausencias en el cine, diez años de esfuerzos elásticos y de consolidaciones de promesas? ¿Será posible? Imaginemos que la década empieza con una transición, el deseo de cambio se materializa (el empuje y el firme deseo de que el […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos