Violencia, de Jorge Forero Which side are you on? Tony Tost En un país atravesado históricamente por incontables formas de violencia, el experimento de una película que adopte lacónicamente esta palabra como título parecería prometedor. Violencia (2015), de Jorge Forero, es una coproducción colombo-mexicana que intenta adoptar una visión multidimensional del fenómeno de […]
La impresión de una guerra, de Camilo Restrepo En el siglo VII, debido a la escasez de superficies donde escribir, la práctica del palimpsesto se hizo frecuente entre los escribas europeos, para quienes su hacer se convirtió en un dispendioso ritual de reciclaje. Las superficies de antiguos pergaminos y documentos eran raspadas allanando así el […]
Interior, de Camila Rodríguez Triana. También yo inicio un ritual precario. Durante el encierro, cierro la puerta de mi habitación (la más pequeña de todo el apartamento). Quizás sea un “mi” precario, también, ya que soy inquilino. Apago la luz y me recuesto contra la pared para ver Interior (2017), de Camila Rodríguez Triana, […]
Si a usted no le importa la posición de Marte en Acuario justo el día y hora de su nacimiento le invito a no cerrar la puerta, quédese a leer cómo los signos del zodiaco afectan e influyen la creación cinematográfica. Leeremos estas películas en relación a los signos zodiacales de sus directoras y directores […]
Hay en estas películas sobre jóvenes, ahora multiplicadas, un choque de fuerzas, una contradicción divertida, un disparate escurridizo. La juventud es el periodo de la desorientación, y el cine, y el arte en general, siempre tiene una orientación. Un camino para perseguir. Cómo entonces puede hacerse de la desorientación un tema sin sacrificar la ruta […]
“Sencillamente se es nuevo cuando se tiene posibilidad de cambio. Las personas envejecen y mueren cuando se niegan a cambiar. Ya ves cómo puede ser de fácil permanecer joven hasta la muerte” Andrés Caicedo Correspondencia 1970-1973 No es casual que inicie este texto con un epígrafe de Andrés Caicedo, el eterno joven que partió a […]
A propósito de Tantas almas, de Nicolás Rincón Gille Como parte del equipo de Tantas almas, en el 2017 viajé por primera vez a Simití, la principal locación de la película. A lo largo de ese año y hasta el 2018, el pueblo pequeño de pescadores al sur de Bolívar se convirtió en mi […]
Más resultados...
Más resultados...
Nº9
Índice
Siete días de cine. El cine colombiano de la década pasada
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Las imágenes de lo distante
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Abrirse para respirar. Narraciones de duelo en el cine de Nicolás Rincón Gille
(lectura disponible en línea)
por Alejandra Meneses
Palabras de pescador. A propósito de Tantas almas, de Nicolás Rincón Gille
(lectura disponible en línea)
por Maria Paula Gutiérrez
Retrato de jóvenes colombianos
(lectura disponible en línea)
por Diana Ospina Obando
Entonces ser joven era otra cosa
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Cuerpos celestes
(lectura disponible en línea)
por Sebastián Abril
Cuadros del desarraigo. Sobre Interior, de Camila Rodríguez Triana.
(lectura disponible en línea)
por Camilo Falla
La impresión de una guerra, cuerpo de superficies
(lectura disponible en línea)
por Sergio Barón
Entre la conmoción y el conocimiento. Sobre Violencia, de Jorge Forero
(lectura disponible en línea)
por Sebastián Tobón
No poder seguir durmiendo. Sobre Porfirio, de Alejandro Landes
(lectura disponible en línea)
por Miguel Fajardo
Cine cardiaco. Sobre Mañana a esta hora, de Lina Rodríguez
(lectura disponible en línea)
por Pablo Roldán
Presagio a la nueva normalidad. Sobre Cord, de Pablo González
(lectura disponible en línea)
por Danny Arteaga
Imágenes a la deriva. Sobre El faro, de Luis Fernando Bottia
(lectura disponible en línea)
por Daniel Zorrilla
La década en palabras. Una conversación de la redacción
(lectura disponible en línea)
por CERO EN CONDUCTA
10 pensamientos x 10 años
(lectura disponible en línea)
por Oswaldo Osorio
Apuntes sobre el cine colombiano del último decenio
(lectura disponible en línea)
por Santiago Andrés Gómez
Correspondencia
(lectura disponible en línea)
por Hugo Chaparro Valderrama
Una década de cine colombiano en Argentina
(lectura disponible en línea)
por Juan Pablo Franky
Una película colombiana para cada año
(lectura disponible en línea)
por Jerónimo Rivera
Diez obras revisadas y rescatadas
(lectura disponible en línea)
por Pedro Adrián Zuluaga
Lista-río-cauce-nombre-sonido e imagen
(lectura disponible en línea)
por Valentina Giraldo Sánchez
Una década de momentos
(lectura disponible en línea)
por Manuel Estévez
Una década en apuntes
(lectura disponible en línea)
por Sergio Barón
Índice
Artículos
ENTRE LA CONMOCIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Violencia, de Jorge Forero Which side are you on? Tony Tost En un país atravesado históricamente por incontables formas de violencia, el experimento de una película que adopte lacónicamente esta palabra como título parecería prometedor. Violencia (2015), de Jorge Forero, es una coproducción colombo-mexicana que intenta adoptar una visión multidimensional del fenómeno de […]
LA IMPRESIÓN DE UNA GUERRA, CUERPO DE SUPERFICIES
La impresión de una guerra, de Camilo Restrepo En el siglo VII, debido a la escasez de superficies donde escribir, la práctica del palimpsesto se hizo frecuente entre los escribas europeos, para quienes su hacer se convirtió en un dispendioso ritual de reciclaje. Las superficies de antiguos pergaminos y documentos eran raspadas allanando así el […]
CUADROS DEL DESARRAIGO
Interior, de Camila Rodríguez Triana. También yo inicio un ritual precario. Durante el encierro, cierro la puerta de mi habitación (la más pequeña de todo el apartamento). Quizás sea un “mi” precario, también, ya que soy inquilino. Apago la luz y me recuesto contra la pared para ver Interior (2017), de Camila Rodríguez Triana, […]
CUERPOS CELESTES
Si a usted no le importa la posición de Marte en Acuario justo el día y hora de su nacimiento le invito a no cerrar la puerta, quédese a leer cómo los signos del zodiaco afectan e influyen la creación cinematográfica. Leeremos estas películas en relación a los signos zodiacales de sus directoras y directores […]
ENTONCES SER JOVEN ERA OTRA COSA
Hay en estas películas sobre jóvenes, ahora multiplicadas, un choque de fuerzas, una contradicción divertida, un disparate escurridizo. La juventud es el periodo de la desorientación, y el cine, y el arte en general, siempre tiene una orientación. Un camino para perseguir. Cómo entonces puede hacerse de la desorientación un tema sin sacrificar la ruta […]
RETRATOS DE JÓVENES COLOMBIANOS
“Sencillamente se es nuevo cuando se tiene posibilidad de cambio. Las personas envejecen y mueren cuando se niegan a cambiar. Ya ves cómo puede ser de fácil permanecer joven hasta la muerte” Andrés Caicedo Correspondencia 1970-1973 No es casual que inicie este texto con un epígrafe de Andrés Caicedo, el eterno joven que partió a […]
PALABRAS DE PESCADOR
A propósito de Tantas almas, de Nicolás Rincón Gille Como parte del equipo de Tantas almas, en el 2017 viajé por primera vez a Simití, la principal locación de la película. A lo largo de ese año y hasta el 2018, el pueblo pequeño de pescadores al sur de Bolívar se convirtió en mi […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos